¡Tenía que decirlo! / Perfil de der_nibelunge

Perfil de der_nibelunge

Miembro desde 16 de Junio de 2014
Número de aportaciones: 0 publicadas
Número de comentarios: 482 Ver comentarios
Puntuación de comentarios: 986 positivos, 258 negativos. (Nota media: 7,9)
Últimas menciones de @der_nibelunge

Imposible

0 DE 1 RETOS
0%
Apocalipsis

Apocalipsis

Demostrar que estás vivo y comentar el día del Fin del Mundo

Festivo

0 DE 13 RETOS
0%
Fin de Año

Fin de Año

Comentar en los 5 primeros minutos del año

San Valentín

San Valentín

Comentar una entrada el día de San Valentín

Sant Jordi

Sant Jordi

Comentar una entrada el 23 de Abril, día del Libro y Sant Jordi

Halloween

Halloween

Tener publicada una entrada de Halloween

Calabaza

Calabaza

Logro oculto de Halloween

Zombie

Zombie

Comentar entre las 4:00 y 5:00 del 1 de Noviembre [GMT +01:00 (CET)]

Lotería de navidad

Lotería de navidad

Si la última cifra del premio gordo de la lotería de Navidad (22 Dic) coincide con la última cifra del día de tu registro. Ej: 23/09/2010 jugarías con el 3.

Truco o Trato

Truco o Trato

Tienes hasta el 1 de noviembre para encontrar un personaje de Halloween escondido en esta web ¿Truco o trato?

Truco o Trato Global

Truco o Trato Global

Tienes hasta el 1 de noviembre para encontrar el personaje de Halloween escondido en cada una de las 10 webs de Memondo. ¿Te atreves?

Día de los inocentes

Día de los inocentes

¡Inocente! Hay logros imposibles de conseguir, y luego está éste

Papá Noel

Papá Noel

Encuentra al Papá Noel que hemos escondido en la web y clica para que te dé el logro de regalo. Cada usuario lo tiene escondido en una página distinta. Pista: Tu fecha de registro vs cuando empezó todo

Feliz Navidad

Feliz Navidad

Tienes hasta el 31 de diciembre para encontrar un personaje de Navidad escondido en esta web ¿Aceptas el desafío?

Feliz Navidad (Global)

Feliz Navidad (Global)

Tienes hasta el 31 de diciembre para encontrar un personaje de Navidad escondido en las siguientes webs: ADV, TQD, VEF, GIF, CR, CC, NTT, AOR, MMD, CF, AVE

Random

2 DE 15 RETOS
14%
Novato

Novato

Recompensa por el registro en la web

Aplicado

Aplicado

Haber rellenado todos los datos en tu perfil

Fotogénico

Fotogénico

Tener foto en el perfil

Madrugador

Madrugador

Comentar una entrada entre las 7 y las 8 de la mañana [GMT +01:00 (CET)]

Ave nocturna

Ave nocturna

Comentar una entrada entre la 1 y las 3 de la madrugada [GMT +01:00 (CET)]

Móvil

Móvil

Conectarse a la versión móvil de la página

Trotamundos

Trotamundos

Conectarse a la web desde 3 países distintos

Super Popular

Super Popular

Tener al menos 100 usuarios siguiéndote

Popular

Popular

Tener al menos 20 usuarios siguiéndote

Clon

Clon

Haberse conectado con la misma IP que otro usuario

Verano

Verano

Tener al menos un comentario en Julio y otro en Agosto

Huelga General

Huelga General

Comentar una entrada un día en que haya Huelga General

Olímpico

Olímpico

Comentar durante los Juegos Olímpicos

Mundial de Fútbol

Mundial de Fútbol

Comentar una entrada durante un Mundial de Fútbol

Penitencia

Penitencia

Comentar cada día de la Semana Santa

Comentarista

0 DE 10 RETOS
0%
Erudito

Erudito

Tener al menos 100 comentarios destacados

Tertuliano

Tertuliano

Tener al menos 50 comentarios destacados

Aprendiz de Tertuliano

Aprendiz de Tertuliano

Tener al menos 10 comentarios destacados

Has creado escuela

Has creado escuela

Tener al menos un comentario con más de 50 votos positivos

Creando escuela

Creando escuela

Tener al menos un comentario con más de 20 votos positivos

Crítico

Crítico

Haber votado más de 5000 comentarios

Empollón

Empollón

Tener una puntuación igual o superior a 8 en los comentarios

Viciado

Viciado

Comentar al menos 30 días distintos

Super Viciado

Super Viciado

Comentar al menos 100 días distintos

Multitemático

Multitemático

Haber comentado aportes de todas las categorías

Memondo Network

1 DE 13 RETOS
8%
ADV

ADV

Tener 1 anécdota publicada en www.ascodevida.com

TQD

TQD

Tener un TQD publicado en www.teniaquedecirlo.com

VEF

VEF

Tener un VEF publicado en www.vistoenlasredes.com

GIF

GIF

Tener 1 GIF publicado en www.vayagif.com

CR

CR

Tener 1 cartel publicado en www.cuantarazon.com

CC

CC

Tener 1 viñeta publicada en www.cuantocabron.com

NTT

NTT

Tener un vídeo publicado en www.notengotele.com

AOR

AOR

Tener 1 anécdota publicada en www.ahorradororata.com

MMD

MMD

Tener 1 cartel publicado en www.memedeportes.com

CG

CG

Tener 1 cartel publicado en www.cuantogato.com

CF

CF

Tener 1 artículo/lista publicado en www.cuantafauna.com

VRU

VRU

Tener 1 entrada publicada en www.vrutal.com

VIR

VIR

Tener 1 quiz publicado en www.viralizalo.com

Veteranía

7 DE 7 RETOS
100%
Veterano (medio año)

Veterano (medio año)

Medio año de veteranía en la red de webs

Veterano (un año)

Veterano (un año)

Un año de veteranía en la red de webs

Veterano (dos años)

Veterano (dos años)

Dos años de veteranía en la red de webs

Veterano (tres años)

Veterano (tres años)

Tres años de veteranía en la red de webs

Veterano (cuatro años)

Veterano (cuatro años)

Cuatro años de veteranía en la red de webs

Veterano (cinco años)

Veterano (cinco años)

Cinco años de veteranía en la red de webs

Veterano (seis años)

Veterano (seis años)

Seis años de veteranía en la red de webs

VIP

0 DE 4 RETOS
0%
Usuario del día

Usuario del día

Haber sido el mejor usuario del día

Usuario de la semana

Usuario de la semana

Haber sido el mejor usuario de la semana

Usuario del mes

Usuario del mes

Haber sido el mejor usuario del mes

Usuario del año

Usuario del año

Haber tenido el honor de haber sido el mejor usuario del año

Redactor

1 DE 9 RETOS
12%
Colaborador Oro

Colaborador Oro

Tener publicadas al menos 5 entradas

Colaborador Plata

Colaborador Plata

Tener publicadas al menos 3 entradas

Colaborador Bronce

Colaborador Bronce

Tener publicada al menos 1 entrada

Aporte del mes

Aporte del mes

El mejor aporte del mes

Aporte de la semana

Aporte de la semana

El mejor aporte de la semana

Aporte del día

Aporte del día

El mejor aporte del día

Diana

Diana

Tener un mínimo del 50% de entradas publicadas respecto el total de enviadas

Facebook

Facebook

Tener al menos 300 Me gusta en una entrada tuya

Twitter

Twitter

Tener al menos 30 retweets en una entrada tuya

Redactor de élite

0 DE 3 RETOS
0%
Élite oro

Élite oro

Tener publicado al menos 5 artículos/listas

Élite plata

Élite plata

Tener publicado al menos 3 artículos/listas

Élite bronce

Élite bronce

Tener publicado al menos 1 artículo/lista

Usuario

0 DE 5 RETOS
0%
Usuario Diamante

Usuario Diamante

Haber conseguido 50 logros

Usuario Platino

Usuario Platino

Haber conseguido 40 logros

Usuario Oro

Usuario Oro

Haber conseguido 30 logros

Usuario Plata

Usuario Plata

Haber conseguido 20 logros

Usuario Bronce

Usuario Bronce

Haber conseguido 10 logros

Cuarto Milenio

1 DE 5 RETOS
20%
Logro Oculto

Logro Oculto

Logro secreto, para los usuarios que captan la esencia de la web

Logro Oculto 2

Logro Oculto 2

Logro oculto, para los más inquietos y curiosos

Logro Oculto 3

Logro Oculto 3

Logro oculto, para los más queridos

Logro Oculto 4

Logro Oculto 4

Logro oculto, para los fans acérrimos de la red de webs

Logro Oculto 5

Logro Oculto 5

Logro oculto, para los más ocultos

Comentarios enviados

#23 Quizás sea verdad que haya más incitaciones a la violencia en las escrituras sagradas cristianas. En todo caso, cabe recordar que lo que distingue al Cristianismo es el Nuevo Testamento - en el que el mensaje cambia sustancialmente (del "ojo por ojo" a "poner la otra mejilla"). Sin embargo, leí hace poco que el último capítulo del Corán, las últimas suras, son las que hablan de cómo castigar a los infieles, etc.; eso, unido a una doctrina no siempre evidente de sustitución de antiguas suras por las más nuevas - conforme a las necesidades del Islam en cada momento de sus primeros años - da lugar a que algunos puedan (¿deliberadamente?) malinterpretar o exagerar ciertos preceptos para promover conflictos ajenos a la religión.
1
NI los test de CI cuando un buen día, a un genio como Feynman, le dieron un resultado normalito.
Y los casos de superajedrecistas - donde digo ajedrecistas digo músicos, matemáticos, pintores, etc. - con total dependencia en todo - literalmente - lo ajeno a su campo de genialidad, a estos savants, ¿cómo los catalogamos en el gráfico bidimensional de ''tonto - inteligente'' que tanto se pregona?
Entiendo lo que dices, autor, y tienes parte de razón; pero creo que habría que empezar a desmarcarse ya de estas definiciones de la inteligencia tan planas y sin matices.
4
#30 Exacto, ahí está.

Si yo, en el fondo, sólo pregunto... ¿Por qué el que diga que tiene buenas calificaciones se equipara a que esté presumiendo de inteligencia, según #4? Que mucha gente lo hace es verdad - pero no vamos a echarnos a la yugular del autor por algo que dicen otros y no él. Él no presume de inteligencia (en la publicación al menos)...

Arrrrg, nadie me entiende, me voy a fumar un porro...
1
#29 @popblau Pues eso último es lo que entendí yo de tu comentario, y lo mismo te decía: no me parecía correcta esa conclusión. Pero es la que entendí que defendías porque es la única manera que veo de que alguien meta la inteligencia en todo este sarao, además de acusar al autor de presumir de ella.

Por lo demás, en el fondo... Es que estamos de acuerdo. Nada justifica lo de fumar porros más allá de que cada uno hace con su cuerpo lo que quiere. Vamos, que si quiere fumar no le hace falta justificación - y que si no quiere prejuicios, que tampoco los proyecte sobre los que beben. Pues sí.
0
#22 @popblau Lo único que veo yo es que dice "saco buenas notas --> le soy útil a la sociedad (porque me preocupo por mi educación - aunque ésta debería ir más allá de sacar buenas notas, pero bueno...) --> no soy un deshecho social". El segundo paso es muy cuestionable, sí - sobre todo, porque serle útil a la sociedad engloba muchas más cosas que sacar buenas notas, y a saber cómo anda ahí - pero esto es lo que entiendo yo. No le veo, con perdón, presumir de "inteligencia" por sus buenas notas.
Entiendo por qué lo dices, pero vaya, no vamos a meternos con él por cosas que no ha dicho, no sé... Es mi humilde interpretación, cada cual que vea en el TQD lo que quiera ver.
-1
#22 @popblau A lo que me refiero es... Según tú, por lo que he entendido yo: "no ser un deshecho social = ser inteligente". Y yo te digo que eso es cuestionable. Yo lo entiendo más bien como "no ser un deshecho social = serle útil a la sociedad/no quedarse apartado de ella" (más o menos, tampoco lo tengo del todo claro).
En todo caso, no ser un despojo social no equivale a ser inteligente. Como tú dices, las notas no miden la inteligencia. Puedes tener a un genio viviendo en la calle, con fracaso escolar, en plan yonki total (aproximándose más a lo que me han hecho entender por "deshecho social") mientras una gran mayoría de gente de aptitudes medias son miembros activos de la sociedad, "útiles" para ésta última.
Por lo tanto, no comparto tu crítica.
1
#4 ¿Dice él ser más inteligente por tener la media que tiene? ¿O simplemente repites el mantra ese por repetirlo? Ni que algunos buscaráis excusaros en eso, porque joé, vaya insistencia - cuando no viene a cuento, además...

Dice no ser un despojo social - que pasa más por ser alguien que se esfuerza (en su trabajo, en su educación... - cosas que de algún modo le hacen ser útil socialmente, desde su punto de vista) que por ser inteligente.
-4
A ver, estaremos todos de acuerdo en que valorar las amistades por los regalos es caca... Me pregunto, o en todo caso pregunto, si al menos esas amigas podrían haber tenido un detalle que no fuera económico. Vi hace poco a una amiga que felicitó a otra por Facebook grabando un vídeo de felicitación muy gracioso. También es posible que tuvieran ese detalle y nuestra querida autora no lo haya valorado/mencionado.

Os pregunto, ¿cuando uno mismo tiene detalles como éstos con supuestos buenos amigos, es exagerado esperarse detalles de este tipo - o p. ej. una llamada cuando hay mucha distancia, en vez de un mensaje cutre - de vuelta? Ya digo, no regalos al uso necesariamente - pero es que una amistad sin detalles inolvidables... No sé, os pregunto.
1
Pero Xisp, hazte una cuenta. Vamos, no sé si es que me he perdido algo, pero si no es una broma y eres siempre la misma usuaria - y no se trate una manera de publicar TQDs anónimamente... Con todos los TQDs que mandas, no me creo que nunca tengas ganas de participar comentando. A mí me da igual, leñe, pero en fin...
0
#35 "Una línea entre tantas otras...absurdo" - ¿he dicho yo otra cosa? ¿Por qué te empeñas en ganar un debate tergiversando lo que digo? Lo que cuestiono es la importancia de una línea cronológica, un cómputo cronológico concreto, siendo de mayor importancia las relaciones temporales... Y según tú parece que digo lo contrario.
-2
#43 Cuando digo obviar los acontecimientos de ese lapso me refiero a que, en este ejemplo idealizado, no ocurre nada que afecte a la obra.
-2
#39 Mira, no cuela, no. Hay diferencia entre escribirlo dos años después o diez, sin duda; no creo que la haya - para el interés/la cultura general - si en vez de dos años son tres (obviando acontecimientos que pudieran ocurrir en ese lapso), que es lo que he dicho yo. No cuela, yo no he dicho eso que quieres poner en mi boca.

Y en ningún momento, repito, en ningún momento defiendo un estudio descontextualizado de la Historia y sus componentes - creí que había quedado claro, sobre todo cuando he expresado explícitamente mi apoyo a una enseñanza contextualizada. Lo que cuestiono es la importancia de saberse fechas concretas - ergo necesariamente un cómputo cronológico concreto - cuando, como bien explicas en el ejemplo del escritor, lo importante son los lapsos...
-1
#37 Quizás debas leer entre líneas...

En todo caso, para discutir los términos y axiomas de la discusión - lo que de verdad debe aprenderse el autor del TQD - mejor no discutimos, porque no nos vamos a poner de acuerdo. No cuela...jajaja Creo que es uno de los métodos que proponía Schopenhauer en una manual suyo para "tener razón" en los debates (en realidad "tener" es, en ese manual, igual a "aparentar tener"; parece que lo importante le era ganarlos...). En fin, quizás te interese - no por algo que hayas dicho y tampoco por esta discusión, sino porque está curioso, divertido y te ayuda a defenderte en debates. Uno que se va a la cama. ¡Un placer!
-1
#35 Vale, perfecto, tendrás razón - creo que lo estudias, sabrás de esto. Pero yo me refiero a cuán importante es que X tenga lugar justo en el año Y. ¿Si empezamos a contar antes? ¿Cambia tu visión de la Historia radicalmente como para que haya que tenerlo en cuenta en la ESO? Si un soldado de la Primera Guerra Mundial decide escribir poemas sobre ésta al finalizar - ¿es radicalmente importante para una comprensión general la diferencia entre escribirlo justo dos o tres años después? Lo importante es que lo hace después (aunque no demasiado) de la guerra, por supuesto - la relación temporal con ella. Si miras con lupa, descubres otras relaciones causa-consecuencia por las que el año de diferencia pueda ser importante - pero ahí ya suele escapar a la cultura general...
-2
#32 Bueno, discúlpame por ceñirme a las informaciones que nos ha proporcionado el autor - pensé que lo justo sería jugar con las mismas cartas y no con barajas distintas. Por otra parte, seguramente tengas razón y el autor haya exagerado un poco los esfuerzos que le piden. Pero ya te digo, yo sólo me he remitido a lo que nos han dicho, no te me eches encima por eso...
0
#29 No estoy de acuerdo en que la comprensión pase por la memorización. Uno puede ser un genio matemático y no saberse de memoria una fórmula - que mientras entienda de lo suyo, se la podría derivar; en todo caso, nunca habría perdido la imagen global del asunto a pesar de la falta de memoria.

Comprensión en un ámbito humanístico... Mientras las relaciones entre estamentos, gobiernos, pueblos y acontecimientos a lo largo de una línea temporal fueran las mismas, ¿qué importancia tiene que X evento tuviera lugar en el año Y? ¿Y si nos diera por empezar a contar los años a partir de la caída del Imperio Romano, nuestra comprensión de la Historia sería muy diferente? Más allá de resaltar un acontecimiento sobre otro y tal (no es baladí, ciertamente...).
-4
#23 #28 Obviamente la crítica va por exigir semejante nivel de detalle como el que le piden al autor. Tener un número mínimo de puntos de referencia es necesario para esa contextualización y clasificación a las que haces mención - pero eso no pasa por conocerse las fechas de publicación de TODAS las obras de un mismo autor; y menos para la etapa educativa en la que suponemos que se encuentra el estimado autor del TQD.
-2
#23 Obviamente. Pero de igual manera que en el instituto me parece exagerado el tener que aprenderse de memoria la tabla periódica - pues lo importante es saber interpretarla al tenerla delante - no le veo sentido pedagógico a dedicarle horas lectivas a enseñar/aprenderse fechas precisas y concretas cuando la cultura general debería ser la comprensión del contexto de la obra y su relación con las circunstancias del mundo durante el proceso creativo. Digo yo... Los datos sueltos son como hojas al viento, se mecen según cómo se les sople (la interpretación que les quieras dar) y tienen poco valor indicativo por sí solos; de sentar prioridades, que sean las estructuras globales - las relaciones. Si le puedes añadir datos concretísimos, genial, sin duda...
-2
#17 Razón de más para hacer historia - hay que tocarles las pelotas a los estudiantes del futuro. Cuanto más maldigan tu nombre, mejor...

#18 "¿Equiscú? ¡¿EQUISCÚ?!"
1
#11 La tabla periódica te sirve para identificar, de forma bastante fiable, ciertas características y relaciones de los elementos; de hecho, ésta es su razón de ser. Ergo, sabiéndotela de memoria - concuerdo en que es algo exagerado e innecesario - te es relativamente útil para ciertos ejercicios y para hacerte una imagen global de las relaciones entre los distintos elementos.
Cuando le dedicas tanto tiempo a enseñar fechas de publicación y modificación de un solo autor (que no sus contenidos y características), necesariamente estarás dejando de lado a otros autores; no estarás transmitiendo una imagen global del período, que es lo verdaderamente importante. No una fecha precisa sino la época, los grandes acontecimientos y los estilos confluyentes...
4