¡Tenía que decirlo! / Perfil de bonibonito

Perfil de bonibonito

Miembro desde 07 de Septiembre de 2024
Número de aportaciones: 2 publicadas
Número de comentarios: 1147 Ver comentarios
Puntuación de comentarios: 4291 positivos, 543 negativos. (Nota media: 8,9)
Últimas menciones de @bonibonito

Imposible

0 DE 1 RETOS
0%
Apocalipsis

Apocalipsis

Demostrar que estás vivo y comentar el día del Fin del Mundo

Festivo

0 DE 13 RETOS
0%
Fin de Año

Fin de Año

Comentar en los 5 primeros minutos del año

San Valentín

San Valentín

Comentar una entrada el día de San Valentín

Sant Jordi

Sant Jordi

Comentar una entrada el 23 de Abril, día del Libro y Sant Jordi

Halloween

Halloween

Tener publicada una entrada de Halloween

Calabaza

Calabaza

Logro oculto de Halloween

Zombie

Zombie

Comentar entre las 4:00 y 5:00 del 1 de Noviembre [GMT +01:00 (CET)]

Lotería de navidad

Lotería de navidad

Si la última cifra del premio gordo de la lotería de Navidad (22 Dic) coincide con la última cifra del día de tu registro. Ej: 23/09/2010 jugarías con el 3.

Truco o Trato

Truco o Trato

Tienes hasta el 1 de noviembre para encontrar un personaje de Halloween escondido en esta web ¿Truco o trato?

Truco o Trato Global

Truco o Trato Global

Tienes hasta el 1 de noviembre para encontrar el personaje de Halloween escondido en cada una de las 10 webs de Memondo. ¿Te atreves?

Día de los inocentes

Día de los inocentes

¡Inocente! Hay logros imposibles de conseguir, y luego está éste

Papá Noel

Papá Noel

Encuentra al Papá Noel que hemos escondido en la web y clica para que te dé el logro de regalo. Cada usuario lo tiene escondido en una página distinta. Pista: Tu fecha de registro vs cuando empezó todo

Feliz Navidad

Feliz Navidad

Tienes hasta el 31 de diciembre para encontrar un personaje de Navidad escondido en esta web ¿Aceptas el desafío?

Feliz Navidad (Global)

Feliz Navidad (Global)

Tienes hasta el 31 de diciembre para encontrar un personaje de Navidad escondido en las siguientes webs: ADV, TQD, VEF, GIF, CR, CC, NTT, AOR, MMD, CF, AVE

Random

2 DE 15 RETOS
14%
Novato

Novato

Recompensa por el registro en la web

Aplicado

Aplicado

Haber rellenado todos los datos en tu perfil

Fotogénico

Fotogénico

Tener foto en el perfil

Madrugador

Madrugador

Comentar una entrada entre las 7 y las 8 de la mañana [GMT +01:00 (CET)]

Ave nocturna

Ave nocturna

Comentar una entrada entre la 1 y las 3 de la madrugada [GMT +01:00 (CET)]

Móvil

Móvil

Conectarse a la versión móvil de la página

Trotamundos

Trotamundos

Conectarse a la web desde 3 países distintos

Super Popular

Super Popular

Tener al menos 100 usuarios siguiéndote

Popular

Popular

Tener al menos 20 usuarios siguiéndote

Clon

Clon

Haberse conectado con la misma IP que otro usuario

Verano

Verano

Tener al menos un comentario en Julio y otro en Agosto

Huelga General

Huelga General

Comentar una entrada un día en que haya Huelga General

Olímpico

Olímpico

Comentar durante los Juegos Olímpicos

Mundial de Fútbol

Mundial de Fútbol

Comentar una entrada durante un Mundial de Fútbol

Penitencia

Penitencia

Comentar cada día de la Semana Santa

Comentarista

0 DE 10 RETOS
0%
Erudito

Erudito

Tener al menos 100 comentarios destacados

Tertuliano

Tertuliano

Tener al menos 50 comentarios destacados

Aprendiz de Tertuliano

Aprendiz de Tertuliano

Tener al menos 10 comentarios destacados

Has creado escuela

Has creado escuela

Tener al menos un comentario con más de 50 votos positivos

Creando escuela

Creando escuela

Tener al menos un comentario con más de 20 votos positivos

Crítico

Crítico

Haber votado más de 5000 comentarios

Empollón

Empollón

Tener una puntuación igual o superior a 8 en los comentarios

Viciado

Viciado

Comentar al menos 30 días distintos

Super Viciado

Super Viciado

Comentar al menos 100 días distintos

Multitemático

Multitemático

Haber comentado aportes de todas las categorías

Memondo Network

1 DE 13 RETOS
8%
ADV

ADV

Tener 1 anécdota publicada en www.ascodevida.com

TQD

TQD

Tener un TQD publicado en www.teniaquedecirlo.com

VEF

VEF

Tener un VEF publicado en www.vistoenlasredes.com

GIF

GIF

Tener 1 GIF publicado en www.vayagif.com

CR

CR

Tener 1 cartel publicado en www.cuantarazon.com

CC

CC

Tener 1 viñeta publicada en www.cuantocabron.com

NTT

NTT

Tener un vídeo publicado en www.notengotele.com

AOR

AOR

Tener 1 anécdota publicada en www.ahorradororata.com

MMD

MMD

Tener 1 cartel publicado en www.memedeportes.com

CG

CG

Tener 1 cartel publicado en www.cuantogato.com

CF

CF

Tener 1 artículo/lista publicado en www.cuantafauna.com

VRU

VRU

Tener 1 entrada publicada en www.vrutal.com

VIR

VIR

Tener 1 quiz publicado en www.viralizalo.com

Veteranía

7 DE 7 RETOS
100%
Veterano (medio año)

Veterano (medio año)

Medio año de veteranía en la red de webs

Veterano (un año)

Veterano (un año)

Un año de veteranía en la red de webs

Veterano (dos años)

Veterano (dos años)

Dos años de veteranía en la red de webs

Veterano (tres años)

Veterano (tres años)

Tres años de veteranía en la red de webs

Veterano (cuatro años)

Veterano (cuatro años)

Cuatro años de veteranía en la red de webs

Veterano (cinco años)

Veterano (cinco años)

Cinco años de veteranía en la red de webs

Veterano (seis años)

Veterano (seis años)

Seis años de veteranía en la red de webs

VIP

0 DE 4 RETOS
0%
Usuario del día

Usuario del día

Haber sido el mejor usuario del día

Usuario de la semana

Usuario de la semana

Haber sido el mejor usuario de la semana

Usuario del mes

Usuario del mes

Haber sido el mejor usuario del mes

Usuario del año

Usuario del año

Haber tenido el honor de haber sido el mejor usuario del año

Redactor

1 DE 9 RETOS
12%
Colaborador Oro

Colaborador Oro

Tener publicadas al menos 5 entradas

Colaborador Plata

Colaborador Plata

Tener publicadas al menos 3 entradas

Colaborador Bronce

Colaborador Bronce

Tener publicada al menos 1 entrada

Aporte del mes

Aporte del mes

El mejor aporte del mes

Aporte de la semana

Aporte de la semana

El mejor aporte de la semana

Aporte del día

Aporte del día

El mejor aporte del día

Diana

Diana

Tener un mínimo del 50% de entradas publicadas respecto el total de enviadas

Facebook

Facebook

Tener al menos 300 Me gusta en una entrada tuya

Twitter

Twitter

Tener al menos 30 retweets en una entrada tuya

Redactor de élite

0 DE 3 RETOS
0%
Élite oro

Élite oro

Tener publicado al menos 5 artículos/listas

Élite plata

Élite plata

Tener publicado al menos 3 artículos/listas

Élite bronce

Élite bronce

Tener publicado al menos 1 artículo/lista

Usuario

0 DE 5 RETOS
0%
Usuario Diamante

Usuario Diamante

Haber conseguido 50 logros

Usuario Platino

Usuario Platino

Haber conseguido 40 logros

Usuario Oro

Usuario Oro

Haber conseguido 30 logros

Usuario Plata

Usuario Plata

Haber conseguido 20 logros

Usuario Bronce

Usuario Bronce

Haber conseguido 10 logros

Cuarto Milenio

1 DE 5 RETOS
20%
Logro Oculto

Logro Oculto

Logro secreto, para los usuarios que captan la esencia de la web

Logro Oculto 2

Logro Oculto 2

Logro oculto, para los más inquietos y curiosos

Logro Oculto 3

Logro Oculto 3

Logro oculto, para los más queridos

Logro Oculto 4

Logro Oculto 4

Logro oculto, para los fans acérrimos de la red de webs

Logro Oculto 5

Logro Oculto 5

Logro oculto, para los más ocultos

Comentarios enviados

En mi opinión, os drogáis mucho, pero con las redes sociales. "Vamos, si esa es tu droga, yo te invito a un gramo".
5
Aquí hay un tema de fondo que es muy delicado: la migración. Todos sabemos que la mayoría de los riders son migrantes. Cuando tienes mucha gente que puede realizar una misma tarea, puedes reducir al mínimo lo que pagas por ella. Cuando no encuentras a alguien para cumplir una función, la recompensa económica aumenta.

Muchos de estos riders extranjeros, pese a lo que escuches y veas en La Sexta, prefieren el modelo "ilegal" porque pueden llegar a los 2 mil euros mensuales, si bien echando 12 horas diarias de lunes a domingo. La supuesta defensa del trabajador lo que va a hacer es que pasen a trabajar 4 horas diarias pero cobrando al mes una cuarta parte. ¿Tú qué preferirías?

Yo tengo una cosa clara: no se debe tomar a la gente por tonta y mentirle a la cara. El Ministerio de Trabajo sabe perfectamente esto, como sabe de tantas otras situaciones laborales como poco polémicas (véase la hostelería). Existe una realidad que pocos hoy aceptan: la economía planificada no es compatible con las fronteras abiertas, y la economía liberal no lo es con las fronteras cerradas. Es paradójico porque los discursos de cada bando ideológico se empeñan en omitir esto, cuando no en afirmar lo contrario.
5
#2 El derecho al svicidio digno existirá. En Suiza y otros países se van dando pasos. Sólo queda superar la moralina recalcitrante que impregna todo.
3
Si es puntual, lo hablo en privado. Si se repite en el tiempo, suena a violencia psicológica: hasta luego, Mari Carmen.
7
#1 Las ongs y los servicios públicos han demostrado su ineptitud total. Ni un antisistema podría haber imaginado tanta lentitud y desorganización.
7
Se podría hablar largo y tendido sobre estas materias. Lo que está claro es que las personas necesitamos una identidad y que los humanos nos hacemos conscientes de pertenecer a un grupo determinado cuando nos percatamos de que somos parte de una comunidad de hablantes concreta. Ningún Estado-Nación ha llegado a serlo sin el uso de una lengua a la que ha señalado como propia y ha promovido. Los Balcanes es un buen ejemplo para hablar de todo esto.

El sentimiento "latino" (que correctamente habría de ser llamado hispanoamericano) muestra cómo, ante la todopoderosa América del Norte, los iberoamericanos abrazan el idioma común (excluyendo a los europeos con los que comparten lengua mediante el énfasis de las diferencias y modismos) como emblema y seña de identidad.

Como valenciano, considero mi lengua un valor que me une con la historia de mi tierra. Además, el valenciano no sólo ha sido una lengua popular que ha resistido diferentes intentos de censura, sino que ha sido vehículo de alta cultura con ilustres autores como Ausiàs March o Joanot Martorell. Sin embargo, los valencianos mayoritariamente han decidido, a diferencia de catalanes o vascos, priorizar la identidad española. La vida es cambio, lo único seguro es la muerte.
8
#3 Totalmente. Es el eufemístico paso de "antiglobalización" a "altermundialismo" y de "anticapitalismo" (el PSOE al menos desde el 78 nunca ha sido anticapitalista) a "otro capitalismo es posible". De anti OTAN a "Kamala, te queremos". De obrerismo a caciquismo. Lo importante es meter miedo hacia el "enemigo".
6
#1 Queer, es decir agéneros, géneros no binarios, etc. Su principal teórica Judith Butler, puedes leer El género en disputa.

#0 Lo elimina el PSOE. Otros colectivos lo mantienen. Es un movimiento que demuestra que el PSOE es tradicional y parte importante del statu quo. Nunca quisieron transformar la sociedad, sólo contener la subversión y aprovecharse de ella. No quieren perder votos y saben que así se cubren las espaldas ante polémicas espoleadas por la fachosfera (a la que pertenecen). Su objeto fundamental es contentar a las terfas (Charos).

Siempre incidimos en las mujeres trans, pero las personas trans no son sólo mujeres.
6
¿"Y no te compro esos zapatos"?
4
Coincido, compañero. Lo más hiriente, sin embargo, es ver cómo las alternativas que se presentan como izquierdistas igualmente se postran a un PSOE al que le sirven de muleta, como siempre hizo IU. Unos que venían a acabar con el bipartidismo resulta que lo sostienen, y para más inri cobran bastante más de tres salarios mínimos. Moraleja: la política es una cosa, y el sistema de partidos otra. La emancipación nunca vendrá a través de estructuras verticales que, en añadido, se nutren directamente de las cuentas públicas y tienen lazos perversos entre los medios de comunicación.

Lo diga Ángel Gaitán o lo diga Manolo Kabezabolo: sólo el pueblo salva al pueblo.
6
Yo sólo quiero preguntar: ¿a quién no le gusta un Imperio romano del siglo primero?
5
Tengo una pregunta: ¿usas "negrito" porque era pequeño o porque piensas que así eres amable?

Si las razas existiesen, diría que has cometido un microrracismo.
7
Ellos son más prescindibles que tú y, como señalas, tú gana más. Objetivamente, es mejor opción laboral. Otra cosa es que para ti pese mucho lo vocacional, en cuyo caso tú tenías la última palabra para decidir sobre tu vida (todavía la tienes, puedes reciclarte formativa y laboralmente).
3
Efectivamente, no lo usan. Del mismo modo que los estadounidenses no suelen usar los pasados perfectos de su idioma. Puede verse como un empobrecimiento, pero también como economía del lenguaje. Nosotros no declinamos, así que a ojos de un romano hablaríamos una lengua quizá inferior. El griego clásico, por otro lado, era infinitamente más complejo que el griego actual. Yo estoy más cerca de defender la complejidad gramatical que la simplicidad, pero, sobre todo en un mundo globalizado, siempre ganará la sencillez y economía lingüística.

El español pertenece a todos sus hablantes, entre los cuales los españoles sólo somos una minoría. Además, estamos ocupados creando una Academia Andaluza de la Lengua y un nuevo diccionario oficial del aranés. Tampoco te rayes, facha ❤️.
10
Disfrazarse, en general, es un hecho festivo asociado a momentos de esparcimiento. En el contexto de la vida humana, el tiempo de esfuerzo y trabajo es el tiempo de la responsabilidad y el sacrificio. El tiempo del ocio y el placer, convertido a través del foco de la cultura en festividades y convenciones que nos indican cuándo está permitido o no saltarse los límites ordinarios, en cambio, supone el momento nihilista en el que los valores quedan en suspenso o al menos su vigencia se relaja.

Dentro de las festividades, algunas son más solemnes que otras. En general esto se determina por la tradición. Lo otaku es algo relativamente nuevo que no tiene inserción en el horizonte cultural de nuestra sociedad. Es una novedad que viene presentada por el negocio del entretenimiento capitalista y cuya público objetivo es principalmente los preadolescentes y adolescentes.

Por mucho que haya animes o mangas para adultos, los códigos expresivos de estos medios no son los más refinados o complejos, es decir, los más maduros (aquí puede apelarse a las barreras culturales, pero creo que muchos estaremos de acuerdo en considerar que la sociedad japonesa está infantilizada por encima de la media).
6
#3 Normalmente, la gente se conoce a través de amigos en común o por coincidir en ciertos contextos (por ejemplo, el trabajo). Lo de llegar a un sitio y tontear con alguna no creo que sea muy frecuente en la etapa adulta. Y menos en un mundo en el que "salen a pasárselo bien y disfrutar con sus amigas, no a soportar a acosadores babosos".

Pero tienes razón, puede ser una proyección por mi parte. Simplemente, es algo que a mí no se me pasa por la cabeza ni veo a mi alrededor. Me recuerda a la adolescencia (en mi época pedían el Messenger).
4
#5 @sc42 A este respecto, yo siempre trato de equiparar las enfermedades psíquicas con las físicas. Muchos de los problemas mentales son: o bien congénitos, o bien de formación a temprana edad como consecuencia del contexto social (malos padres, malas experiencias en los colegios, etc.). Esto significa que son a menudo enfermedades crónicas con las que hay que convivir y que son limitantes. Mientras tanto, en la opinión pública imperan ideas de superación irreales, propias de Disney, que, por un lado, frustran al afectado y que, por otro lado, generan pérdida de empatía en los demás hacia éste. Estoy a favor de fomentar la autonomía de todo sujeto, cualesquiera sean sus circunstancias, pero siempre desde la sensatez. Esto pasa por entender que la realidad psicológica de las personas es muy distinta a lo que el discurso oficial, en el que se basa el lenguaje jurídico y económico, afirma y por cimentar unas bases distintas para la vida colectiva. Así, habría que replantear los servicios públicos y por consiguiente reconsiderar el modo en el que se financian ( y sí, aquí importa decir que el dinero que va a Master Chef o a la RFEF no va a ayudar a personas enfermas).

No creo en soluciones milagrosas o recetas perfectas, creo en la posibilidad de mejorar y hacer mejor las cosas tanto a nivel colectivo como individual. Pero ello pasa por reconocer deficiencias o defectos por parte de todos, en especial por quienes tienen cargos de responsabilidad, y aceptar el debate y la crítica como algo bueno y necesario. Esto implica a colectivos de profesionales, a gestores públicos, a afectados directamente y familiares y al conjunto de la ciudadanía. Es algo idealista porque apela a la racionalidad y la inteligencia de nuestra especie, y no dejamos de ser primates con corbata e hipoteca.

Gracias a ti.
4
#4 @sc42 Me alegra que tu experiencia sea positiva. Yo sé de primera mano que se receta a la ligera toda clase de psicofármacos bajo un seguimiento deficiente o inexistente (luego se sorprenden de que la gente se automedique o se intercambien o vendan ansiolíticos, etc.). Sé de las carencias de personal en las áreas de psiquiatría (las he visto en períodos distintos con partidos distintos al mando, por lo que no me vale la guerra de colores y acusar al pepero o al sociata del problema), de los protocolos desfasados y faltos de contenido, de los procedimientos burocráticos absurdos, etc. Sé cómo se consideran no prioritarios multitud de casos de personas en riesgo y cómo no se les ofrece acompañamiento más allá del "si tienes otra crisis, vuelve", y pese a ello es un hecho que el principal rasgo del personal médico es un paternalismo execrable. Por ello, la idea que quiero defender es que la enfermedad mental es mucho más frecuente, está mucho más extendida, de lo que ningún organismo reconoce; que no existe ni siquiera un atisbo de abordar seriamente esta problemática, lo cual implicaría replantear muchas cosas en términos laborales y sociales.

Como tú dices, hay una utilización electoralista (véase el 024) que sólo es maquillaje, que parte del cortoplacismo, y que se basa en movilizar a la gente a través de emociones e identificaciones (como indicas, etiquetas de minoría, víctima, etc.). Por desgracia, esto fomenta la romantización de la que hablábamos y desvirtúa por completo el debate.
4
#1 @bitchute Las encuestas, que hay que tomar con reservas, dicen que las parejas sexuales que tiene una persona en promedio a lo largo de su vida (vamos, el famoso "bodycount") ascienden en torno a las 20. Claro, depende de sexo, generación, país, nacionalidad, etc. Vamos a suponer que la media real es inferior y son unas 12. De acuerdo con tu opinión, todos ellos son unos fracasados. Si quitamos los líos de un único polvo, quizá podemos hablar de 5/8 relaciones, incluyendo follamigos, noviazgos, etc. Sigue siendo excesivo a tus ojos.

¿Por qué el bodycount es un trofeo para el hombre, dicen? Porque un hombre no lo tiene fácil para follar. Así de sencillo. Por tanto, un tío que realmente ha conseguido acostarse con multitud de mujeres (sin pagar) tiene algo, llámalo sex-appeal, llámalo carisma, llámalo don para la seducción. Ahora bien, si me preguntas si prefiero follar con cientos o tener una relación sana, leal y profunda con una, me quedo con lo segundo. Pero yo tengo claro que no soy ningún experto en el amor y ni mucho menos un triunfador.
4
#2 @sc42 Suscribo tus palabras. Hay auténticos dramas y, en esencia, incluidos especialistas, se sigue ignorando casi todo de estos casos. Podría decirse, algunos ya lo han dicho y no sin falta de razón, que la etiqueta "loco" sirve, en un ejercicio de control social, para expulsar a las personas potencialmente desestabilizadoras del orden. Ahora bien, no podemos caer en el mero constructivismo social y creer que todo responde a un juego político. El sufrimiento psíquico existe y no es para nada una prioridad en los planes de salud ni en las líneas de investigación. Los psicofármacos son una basura y se recetan muy a la ligera, mientras se culpabiliza al enfermo mental de su padecimiento, cosa que no ocurre en el caso del dolor físico.
6