¡Tenía que decirlo! / Perfil de bonibonito

Perfil de bonibonito

Miembro desde 07 de Septiembre de 2024
Número de aportaciones: 1 publicadas
Número de comentarios: 865 Ver comentarios
Puntuación de comentarios: 3634 positivos, 441 negativos. (Nota media: 8,9)
Últimas menciones de @bonibonito

Imposible

0 DE 1 RETOS
0%
Apocalipsis

Apocalipsis

Demostrar que estás vivo y comentar el día del Fin del Mundo

Festivo

0 DE 13 RETOS
0%
Fin de Año

Fin de Año

Comentar en los 5 primeros minutos del año

San Valentín

San Valentín

Comentar una entrada el día de San Valentín

Sant Jordi

Sant Jordi

Comentar una entrada el 23 de Abril, día del Libro y Sant Jordi

Halloween

Halloween

Tener publicada una entrada de Halloween

Calabaza

Calabaza

Logro oculto de Halloween

Zombie

Zombie

Comentar entre las 4:00 y 5:00 del 1 de Noviembre [GMT +01:00 (CET)]

Lotería de navidad

Lotería de navidad

Si la última cifra del premio gordo de la lotería de Navidad (22 Dic) coincide con la última cifra del día de tu registro. Ej: 23/09/2010 jugarías con el 3.

Truco o Trato

Truco o Trato

Tienes hasta el 1 de noviembre para encontrar un personaje de Halloween escondido en esta web ¿Truco o trato?

Truco o Trato Global

Truco o Trato Global

Tienes hasta el 1 de noviembre para encontrar el personaje de Halloween escondido en cada una de las 10 webs de Memondo. ¿Te atreves?

Día de los inocentes

Día de los inocentes

¡Inocente! Hay logros imposibles de conseguir, y luego está éste

Papá Noel

Papá Noel

Encuentra al Papá Noel que hemos escondido en la web y clica para que te dé el logro de regalo. Cada usuario lo tiene escondido en una página distinta. Pista: Tu fecha de registro vs cuando empezó todo

Feliz Navidad

Feliz Navidad

Tienes hasta el 31 de diciembre para encontrar un personaje de Navidad escondido en esta web ¿Aceptas el desafío?

Feliz Navidad (Global)

Feliz Navidad (Global)

Tienes hasta el 31 de diciembre para encontrar un personaje de Navidad escondido en las siguientes webs: ADV, TQD, VEF, GIF, CR, CC, NTT, AOR, MMD, CF, AVE

Random

2 DE 15 RETOS
14%
Novato

Novato

Recompensa por el registro en la web

Aplicado

Aplicado

Haber rellenado todos los datos en tu perfil

Fotogénico

Fotogénico

Tener foto en el perfil

Madrugador

Madrugador

Comentar una entrada entre las 7 y las 8 de la mañana [GMT +01:00 (CET)]

Ave nocturna

Ave nocturna

Comentar una entrada entre la 1 y las 3 de la madrugada [GMT +01:00 (CET)]

Móvil

Móvil

Conectarse a la versión móvil de la página

Trotamundos

Trotamundos

Conectarse a la web desde 3 países distintos

Super Popular

Super Popular

Tener al menos 100 usuarios siguiéndote

Popular

Popular

Tener al menos 20 usuarios siguiéndote

Clon

Clon

Haberse conectado con la misma IP que otro usuario

Verano

Verano

Tener al menos un comentario en Julio y otro en Agosto

Huelga General

Huelga General

Comentar una entrada un día en que haya Huelga General

Olímpico

Olímpico

Comentar durante los Juegos Olímpicos

Mundial de Fútbol

Mundial de Fútbol

Comentar una entrada durante un Mundial de Fútbol

Penitencia

Penitencia

Comentar cada día de la Semana Santa

Comentarista

0 DE 10 RETOS
0%
Erudito

Erudito

Tener al menos 100 comentarios destacados

Tertuliano

Tertuliano

Tener al menos 50 comentarios destacados

Aprendiz de Tertuliano

Aprendiz de Tertuliano

Tener al menos 10 comentarios destacados

Has creado escuela

Has creado escuela

Tener al menos un comentario con más de 50 votos positivos

Creando escuela

Creando escuela

Tener al menos un comentario con más de 20 votos positivos

Crítico

Crítico

Haber votado más de 5000 comentarios

Empollón

Empollón

Tener una puntuación igual o superior a 8 en los comentarios

Viciado

Viciado

Comentar al menos 30 días distintos

Super Viciado

Super Viciado

Comentar al menos 100 días distintos

Multitemático

Multitemático

Haber comentado aportes de todas las categorías

Memondo Network

1 DE 13 RETOS
8%
ADV

ADV

Tener 1 anécdota publicada en www.ascodevida.com

TQD

TQD

Tener un TQD publicado en www.teniaquedecirlo.com

VEF

VEF

Tener un VEF publicado en www.vistoenlasredes.com

GIF

GIF

Tener 1 GIF publicado en www.vayagif.com

CR

CR

Tener 1 cartel publicado en www.cuantarazon.com

CC

CC

Tener 1 viñeta publicada en www.cuantocabron.com

NTT

NTT

Tener un vídeo publicado en www.notengotele.com

AOR

AOR

Tener 1 anécdota publicada en www.ahorradororata.com

MMD

MMD

Tener 1 cartel publicado en www.memedeportes.com

CG

CG

Tener 1 cartel publicado en www.cuantogato.com

CF

CF

Tener 1 artículo/lista publicado en www.cuantafauna.com

VRU

VRU

Tener 1 entrada publicada en www.vrutal.com

VIR

VIR

Tener 1 quiz publicado en www.viralizalo.com

Veteranía

7 DE 7 RETOS
100%
Veterano (medio año)

Veterano (medio año)

Medio año de veteranía en la red de webs

Veterano (un año)

Veterano (un año)

Un año de veteranía en la red de webs

Veterano (dos años)

Veterano (dos años)

Dos años de veteranía en la red de webs

Veterano (tres años)

Veterano (tres años)

Tres años de veteranía en la red de webs

Veterano (cuatro años)

Veterano (cuatro años)

Cuatro años de veteranía en la red de webs

Veterano (cinco años)

Veterano (cinco años)

Cinco años de veteranía en la red de webs

Veterano (seis años)

Veterano (seis años)

Seis años de veteranía en la red de webs

VIP

0 DE 4 RETOS
0%
Usuario del día

Usuario del día

Haber sido el mejor usuario del día

Usuario de la semana

Usuario de la semana

Haber sido el mejor usuario de la semana

Usuario del mes

Usuario del mes

Haber sido el mejor usuario del mes

Usuario del año

Usuario del año

Haber tenido el honor de haber sido el mejor usuario del año

Redactor

1 DE 9 RETOS
12%
Colaborador Oro

Colaborador Oro

Tener publicadas al menos 5 entradas

Colaborador Plata

Colaborador Plata

Tener publicadas al menos 3 entradas

Colaborador Bronce

Colaborador Bronce

Tener publicada al menos 1 entrada

Aporte del mes

Aporte del mes

El mejor aporte del mes

Aporte de la semana

Aporte de la semana

El mejor aporte de la semana

Aporte del día

Aporte del día

El mejor aporte del día

Diana

Diana

Tener un mínimo del 50% de entradas publicadas respecto el total de enviadas

Facebook

Facebook

Tener al menos 300 Me gusta en una entrada tuya

Twitter

Twitter

Tener al menos 30 retweets en una entrada tuya

Redactor de élite

0 DE 3 RETOS
0%
Élite oro

Élite oro

Tener publicado al menos 5 artículos/listas

Élite plata

Élite plata

Tener publicado al menos 3 artículos/listas

Élite bronce

Élite bronce

Tener publicado al menos 1 artículo/lista

Usuario

0 DE 5 RETOS
0%
Usuario Diamante

Usuario Diamante

Haber conseguido 50 logros

Usuario Platino

Usuario Platino

Haber conseguido 40 logros

Usuario Oro

Usuario Oro

Haber conseguido 30 logros

Usuario Plata

Usuario Plata

Haber conseguido 20 logros

Usuario Bronce

Usuario Bronce

Haber conseguido 10 logros

Cuarto Milenio

1 DE 5 RETOS
20%
Logro Oculto

Logro Oculto

Logro secreto, para los usuarios que captan la esencia de la web

Logro Oculto 2

Logro Oculto 2

Logro oculto, para los más inquietos y curiosos

Logro Oculto 3

Logro Oculto 3

Logro oculto, para los más queridos

Logro Oculto 4

Logro Oculto 4

Logro oculto, para los fans acérrimos de la red de webs

Logro Oculto 5

Logro Oculto 5

Logro oculto, para los más ocultos

Comentarios enviados

Al realizar lecturas históricas, el presentismo y los anacronismos son efectos muy probables. Entendiendo que en un origen no hay instituciones ni regulaciones, y que a través de los siglos y la variedad cultural los roles sociales se van refinando, podemos entender la amistad como un exterior a la familia. La tribu primigenia estaría más cerca de lo familiar que de la amiganza.

Es una cuestión de grado de compromiso y de responsabilidad. ¿Cuántos dicen: "pues yo estoy meses sin hablar con mis amigos y cuando los vuelvo a ver es como si no hubiera pasado el tiempo"? ¿Qué pasa si estás meses sin ver a tu pareja, excluyendo causas de fuerza mayor? Que automáticamente se produce la ruptura. Aceptamos que la función de los amigos es más banal, que, en general, las amistades no tienen por qué justificarse entre ellas decisiones personales que afecten a la propia relación (distancia, prioridades...) porque concedemos esa libertad, ante lo cual legislar sería contradictorio.

Hablo respecto al contexto de la adultez, por supuesto.
2
#4 La posición en la pirámide social, hermano, se construye desde la guardería.
5
#3 Todo lo que ha dicho #0 es genérico de la vida en ciudad. ¿Quieres una urbe sin hormigón? Londres es más gris que mi prima, Bitchu. En parte por el clima, pero también por la arquitectura. Zonas verdes tienes en ambas ciudades, aunque Londres es como tres veces Madrid y llueve siete veces más, por lo que tampoco es justa la comparación. El tema de la playa es una realidad geográfica respecto de la cual poco se puede hacer, aunque Valencia sea su playa simbólica (créeme, lo sé).

Yo sólo veo ganas de dejar en mal lugar a Madrid aquí. Y no siento especial simpatía por la capital de Castilla y sus colonias periféricas.
3
La gen Y estabais mamando globalización con el cine ochentero y con los primeros videojuegos mientras en el mundo pasaban cosas como la guerra de los Balcanes o la guerra del Golfo Pérsico. Evidentemente, un niño o adolescente es menos consciente de la inmundicia que le rodea, sobre todo cuando los adultos de alrededor se la ocultan.

El elemento diferencial es que hoy tenemos Internet, una puerta de información para la que nuestros cerebros no están preparados. Es tan simple como que no podemos procesar todo el caudal que nos llega, de manera que, paradójicamente, acabamos respondiendo de manera más visceral a los asuntos de actualidad.
0
Por esto digo que, antes que inteligente, mejor ser listo. Y la picardía y el punto maquiavélico son rasgos que se ven y se practican desde temprana edad. No engañéis a los niños prometiéndoles que de adultos las cosas serán diferentes, que los resultados dependen del esfuerzo. No, los resultados dependen de 1) aprovechar las oportunidades y 2) de buscar y crear esas oportunidades; nada que ver con ser un alumno/trabajador ejemplar.
2
Tu forma de pensar me repugna. Ojalá seas un trol.
7
#1 @skuldnornao El sexismo nos limita a todos, y estoy a favor de que demos pasos para destruirlo, pero eso nos lleva más por el camino queer, relativización de identidades, que por el camino del binarismo... Y, a este respecto, hemos de ser conscientes de que toda norma cultural/tradicional genera sentido vital, por lo que la alternativa sólo será viable, sólo será capaz de llegar a la mayoría, si también es capaz de generarlo, algo que ningún pensamiento posmoderno ha demostrado hasta la fecha.
0
#1 @skuldnornao No se puede legislar acerca de las preferencias. Los cuerpos (refiriéndome aquí a la apariencia) más alejados de la norma, sean masculinos o sean femeninos, tendrán menos probabilidades de éxito. Incluso en juicios, el factor belleza importa. Un jurado es más dado a absolver a un procesado cuando es agradable a la vista; es más fácil que perdonemos a alguien cuando verlo nos resulta atractivo. Lo que se puede hacer, entonces, es generar demandas totalmente legítimas en el seno de las empresas por parte de los trabajadores. Si una parte importante de la plantilla exige el fin de cierta medida de vestimenta, es muy probable que se consiga, sobre todo con el actual apoyo mediático. Sin embargo, esto no tiene por qué ser el deseo de tales personas: las azafatas de las competiciones de motor no estaban de acuerdo con las reivindicaciones que se hacían desde ciertos sectores feministas, y el resultado que tenemos hoy es que ese puesto de trabajo ya no existe y que, en consecuencia, esas mujeres han perdido esa fuente de ingresos. Así, lo que queda claro es que la diferencia entre prohibir la sexualización y prohibir la obligación de sexualizarse es fina pero crucial.


En muchas empresas hoy la indumentaria masculina ha pasado a ser unisex, dejando como opcional la femenina. En mi opinión, esto es insuficiente: ¿por qué un hombre no puede llevar falda o maquillarse?, ¿por qué no puede llevar el uniforme "femenino"? El sexismo es un hecho, y lo es porque formamos parte de una tradición: el ser humano es indesligable de su historia. La diferenciación sexual del trabajo puede tener efectos indeseables, pero no procede de la pura arbitrariedad o de la mezquina voluntad de subyugar a la mujer.

(Finalizo en otro mensaje)
0
#1 @skuldnornao En inglés, se utiliza el concepto de sexismo, que tiene ligeras diferencias con el de machismo. Yo veo lo que comentas como una muestra de sexismo, como lo es que los trabajadores varones no puedan llevar falda. Ahora bien, hablar de machismo implica hablar de un beneficio exclusivo para los hombres a partir del hecho que se denuncia. En este caso, ¿qué ganamos? ¿Vuestra sexualización? ¿Veros más deseables y, por tanto, ser más proclives a comprar lo que nos vendáis? En lo segundo, más que ganar, perdemos. En lo primero, en veros más sexys, es cierto que entra la idea de cosificación, con su correspondiente fetichismo (piénsese en las enfermeras o en las sirvientas, que se han convertido en fantasías sexuales generalizadas). Sin embargo, hoy, bien lo sabéis, la hipersexualización le ha dado la vuelta al bordado: estamos tan expuestos a lo sexual que difícilmente algo destaca o llama la atención en ese sentido. Además, esa misma deriva ha facilitado que se sexualice y fetichice prácticamente todo. Puedes ser jardinera con mono verde, que, quien quiera, te sexualizará igual.

En general, estoy en contra de los códigos de vestimenta, salvo por casos lógicos en los que entren variables como la seguridad laboral. Las exigencias laborales que discriminen por sexo hoy pueden y deberían ser denunciadas, pero, he aquí el matiz que quiero introducir y por el cual no estoy seguro de que estemos ante la malvada mano del hombre, de estas asimetrías se benefician algunas mujeres, las cuales saben que pueden sacar partido a su imagen y obtener ventajas que, en cambio, están fuera del alcance de los hombres.

(Sigo en otro mensaje)
0
#4 @skuldnornao No me hace falta ver nada, soy muy consciente de las dificultades existentes. Por ello, me repatea el conformismo, la falta de toma de conciencia, la ausencia de fundamentación en la toma de decisiones por parte de los de nuestra generación. Me revienta, por encima de todo, el reduccionismo argumentativo, la inexistente autocrítica y el abrazo a la perpetua adolescencia.
-1
Tienes sierra cerca y estás comunicado con toda la península. Puedes ir a Segovia, Ciudad Real, Burgos, etc. en un suspiro.
3
Estoy de acuerdo, y, es más, le hije que no se rebela ante una madre sobreprotectora, de adulto, será altamente disfuncional. Todes necesitamos reafirmarnos durante el proceso de construcción de nuestro yo, por eso la desobediencia tiene, hasta cierto punto, un sentido biológico. La libertad nunca se obtiene si no es a través de la reivindicación.

Animo siempre a buscar la concordia, a escuchar a los adultos e intentar usar el diálogo para acercar posturas. La mayoría de las veces os dirán cosas sensatas que deberíais aplicar. Pero si vuestros padres os anulan, mejor ahuecar el ala en cuanto os sea posible.
5
No sé en qué sector trabajas, pero más bien diría que los jefes suelen ser quienes ya despreciaban a sus congéneres durante la minoría de edad. Suena a rencor por tu parte y a la subsiguiente fantasía de revancha.
4
En parte, es ahorro de costes al reducir tela. En parte es para fomentar la competición entre vosotras, algo que se traduce en más ventas. A los tíos heterosexuales nos la suda el número de vuestra/nuestra ropa. La gordura es una condición bastante objetiva, al igual que la flaqueza. Una obesa lo será lleve una 42 o una 58. Y una tísica lo será lleve una 36 o una 28.

Si una "niña", como tú dices (me da a mí que te refieres a adolescente), se siente mal con su cuerpo, será por acoso escolar o falta de amor en casa, o porque objetivamente tenga un físico poco saludable. En el peor de los casos, buscando culpables fuera, yo pondría el dedo sobre vuestro querido Disney Channel y redes sociales. Antes quizá eran las revistas enfocadas a las mujeres un factor, pero diría que hoy ya prácticamente han desaparecido (¿me equivoco?).
4
¿Mirarte con asco por escribir con la mano izquierda?
1
Lo que es triste es que un pollavieja relama sus heridas a través de la proyección contra la generación siguiente. Los millennials ya sufrimos exactamente la misma clase de discurso, y es algo recurrente que ha pasado siempre. Probable y tristemente, los zeta lo hagan con los alfa en unos años, pero eso no lo justifica.

¿Los mileniales no son infantiles? Pavas con 37 años dándose cuenta de que quieren ser madres. Pavos con 35 gastándose el sueldo en un PC master race y viviendo en casa de los papis. Los zeta son la generación tik tok, pero ¿es que acaso el Fotolog o el Tuenti no eran igualmente lamentables? Por no hablar de que la mayoría de amargados tuiteros son mileniales.

Perteneces a una generación que se creyó que vivir viajando y tomando cafés de Starbucks era vivir plenamente, asumiendo la perspectiva individualista más absoluta. Los zeta, al menos, son conscientes de la decadencia de la sociedad actual y son menos permeables a discursos wonderfulistas.
5
Muy Patrick Bateman.
3
Lo gracioso es que esos años fueron de predominancia intervencionista, políticas económicas de tipo keynesiano, especialmente en Europa, con los planes de recuperación posguerra y la creación de la UE.

Igualmente curioso es que más o menos en los 70 comienza una "ofensiva neoliberal" que se cristaliza en figuras como Thatcher.

Y aunque no pensases al escribir esto más que en España, las políticas franquistas, le pese a quien le pese, eran igualmente intervencionistas y estatistas. En la década de los 60 cambia algo el rumbo al abrir las fronteras al turismo y crear la base de lo que hoy sigue siendo nuestro motor económico.
0
Como si el empresariado no recibiese contratos públicos o subvenciones. Pregúntale a Indra, o a Abertis. Por lo mismo, esa gente tampoco debería poder votar, ni sus directivos, ni sus accionistas, ni sus empleados, ni sus subcontratas...

El juego de la democracia es eso. Aquí cada uno barre para su casa. Se acabo el tiempo de pensar en el bien común, al cual hoy nos referimos como "interés general". No hay sociedad, sólo grupos enfrentados por dinero.
3
Y los meses. Y en castellano no se pone coma antes de "y" en una enumeración. Y en castellano no es necesario escribir "y/o", pues nuestra "o" adversativa no es excluyente. Y usen la coma vocativa. Y no pongan punto tras una exclamación de cierre o interrogación final. Y...

Nah, la mediocridad ha ganado. Mi consejo, ess, es que no te tomes la vida en serio. Te frustrarás menos.
3