Gente, tenía que decir que cada vez me asusta más ver cómo desde la psicol...


No sé de dónde te sacas eso, yo estudio psicología y me parece que se enfoca (igual de erróneamente) justo al contrario
10
Como es simplista afirmar que el problema nunca es culpa del individuo. Supongo que aquí habrá estudios, estadísticas y mierdas, pero en general cualquier prejuicio que se tenga a la hora de diagnosticar una enfermedad dificulta el proceso.
Si 8 de cada 10 pacientes sufren un problema que ellos mismos han causado, supongo que el prejuicio se llama "estadística". Pero que 8 de cada 10 (dato inventado) personas que tengan sida sean homosexuales no da derecho a asumir que un homosexual tiene sida y no investigar un mejor diagnóstico.
4
No puedes cambiar tu entorno, pero sí puedes cambiar tu forma de reaccionar ante él, de cómo tomarte lo que ocurra. Eso me ha enseñado mi psicóloga y me ha ayudado a controlar la ansiedad
13
#1 #1 el_sordo_del_funk dijo: No sé de dónde te sacas eso, yo estudio psicología y me parece que se enfoca (igual de erróneamente) justo al contrario@el_sordo_del_funk A mí también me han enseñado más bien ese enfoque que el del autor del TQD (desculpabilizar al individuo y situar los factores en el ambiente - familia, escuela, trabajo, cultura, etc. - ).
2
Hasta donde recuerdo todo es culpa de los padres. Pero ahora en serio, hay muchísimos factores que podrían ser la causa y en una terapia (que me imagino es lo que haces) lo principal no es buscar al culpable, ni mucho menos, a veces simplemente se ignora ese asunto, lo primordial es resolver el "problema"
3
Em...te recomendaría informarte mas sobre la psicología. Que burrada.
6
Espero que no seas psicólogo, por el bien de tus pacientes más bien...
2
No creo que sea que se responsabilice al paciente de todo lo que pasa, sino que es lo único sobre lo que se puede trabajar mientras los factores externos a nosotros no dependen de uno.
2
Pues la psicología no responsabiliza a los pacientes de "todo" otra cosa es que algun psicologo en particular le diga a una persona en concreto que sea responsable de sus acciones, que no me parece mal porque creo que hoy en dia mucha gente trata de escurrir la bola y culpar a los demás en vez de aceptar su parte.
3
Yo no he oído eso en toda la carrera.
3
Igual deberíamos diferenciar entre psicología y pseudopsicología.
2

Deja tu comentario

Necesitas tener una cuenta para poder dejar comentarios.

¡Registra tu cuenta ahora!