Gente, tenía que decir que no entiendo por qué la asistencia a clases teór...


Porque hay veces que, con faltas justificadas, te puedes aprovechar para faltar horas sueltas y poder estudiar y sacar mejor nota que gente que asiste a clase todos los días. Hace unos años, una compañera que tenía una enfermedad crónica (que controlándose se tiene una vida completamente normal), que siempre decía a los profesores que había tenido una recaída y que por eso faltaba. Pero sabíamos que eso era mentira, porque ella misma nos lo decía.
4
Nunca he visto faltas bien justificadas que cuenten como falta ....
-2
Toda la razón. Como si un chaval no aparece por clase más que los exámenes. Si es capaz de saberse el temario el cómo nos la tendría que sudar.
3
Si te matriculas en un curso presencial debes ir a clase, sino quieres ir a clase o sabes que no vas a poder ir, para eso están los cursos e-learning
-2
¿Desde cuándo una falta justificada cuenta como una no justificada?
Si pides el reglamento verás que no es así, solo que, si mal no recuerdo, solo hay 3 tipos de justificación: médico, defunción familiar (de hasta 2ª línea consanguínea) y temas legales.
Puede que me olvide alguna, pero diría que, si es de esas 3, no es lo mismo que la injustificada.
-2
#2 #2 aaronsors96 dijo: Nunca he visto faltas bien justificadas que cuenten como falta ....@aaronsors96 Ahora sí. Justificada o no, cuenta para el porcentaje de asistencia. Que me toca los huevos que alguien que se pela clases tenga la misma repercusión que alguien con gripe.
2
Si hablas de la universidad, no entiendo como es que no sabes lo que es el Plan Bolonia. De nada.
0
Porque este sistema educativo está enfocado al presentismo, y eso es algo que odio.
0
#6 #6 skuldnornao dijo: #2 @aaronsors96 Ahora sí. Justificada o no, cuenta para el porcentaje de asistencia. Que me toca los huevos que alguien que se pela clases tenga la misma repercusión que alguien con gripe.@skuldnornao no , no cuenta, has estado malo, justificante medico y ya está, por lo en los institutos en los que he estado, pero es lo lógico vaya
0
Bueno, yo fui poco a clase así que algo te puedo decir.. En el periodo de educación obligatoria 6-16 años no iba más de dos o tres veces por semana a clase.. A veces porque estaba mala y otras porque tenia médico.. Se metió de por medio la consejería de educación y servicios sociales diciendo a mis padres que no me estaban proporcionando educación suficiente, a pesar de no haber suspendido nunca y me queria hacer repetir curso todos los años.. Sobretodo en primaria. Empezamos a pedir el papel al medico cada vez que íbamos y cada día mala tenia que ir a urgencias (tenia vómitos cólicos migrañas taquicardias y varios, todos los días).. Los fuimos juntando en una carpeta y a día de hoy tengo dos archivadores llenos con casi todo mi historial.
0
En fin, que en 4° me cambie d centro, fui directamente a septiembre y listo, para un año no dimos más vueltas. En FP, el 1er trimestre ya cumplía las faltas para ir a junio, así q historial médico, empatizar con el claustro y dirección, esforzarse en aprobar y al ministerio. Es complicado y sobretodo en FP te ponen trabas como q en un trabajo no puedes hacer eso, no olvidemos lo que significa fp.. Pero todos tenemos derecho y si te esfuerzas y apruebas no deben ponerte pegas. Si pasas tiempo ingresado puedes solicitar hacer prim-eso-bach en el aula hospitalaria, o un tutor del centro debe ir a tu casa.. Además, aunq estés enfermo, viene bien estudiar y distraerse aunque no nos parezca así.. A mi me jodia estar ingresada todo el verano y hacer cuadernillos, pero ahora lo agradezco
0

Deja tu comentario

Necesitas tener una cuenta para poder dejar comentarios.

¡Registra tu cuenta ahora!