Que pesados con el tema, filosofÃa no es solo dar Platón,Aristoteles y compañia tambien ayuda a las personas a ser autocrÃticas cosa que necesitas si quieres hacer ciencia.
21
Debes ser crÃtico para hacer ciencia. De la filosofÃa nace todo saber, estás diciendo que quieres saber pero no quieres que te enseñen. Es ilógico
17
FilosofÃa tiene que ver con el desarrollo de habilidades como la perspectiva y el pensamiento crÃtico. No está en el plan de estudios solo por que sÃ. Y, al menos en mi escuela, era obligatoria para todas las áreas. No subestimes su utilidad.
Iba a hacer un comentario satÃrico original, pero tengo sueño asà que: te jodes no hay para tanto.
11
¿Te va mal y quieres hacer Medicina? LOL, no, Medicina no es lo tuyo. Asúmelo.
10
Si se te diese bien filosofÃa entenderias que sin filosofÃa,no podrÃas estudiar medicina,ya que es una ciencia y la filosofÃa es la ciencia que estudia todas las ciencias
todo sea quejarse ... que manias con el que es que soy de ciencias porque doy cosas de humanidades ... blablablablabla ellos no dan cosas de ciencias blablabla
el insitituto no es para especializarse en nada, es para tener unos minimos de cultura general (o por lo menos deberÃa ser asÃ), puedo entender tus agobios porque medicina tiene una nota de corte muy alta... pero venga! ya querras una asignatura como filosofia cuando tengas 30 creditos de golpe de anatomia!
animo! y no es tan dificil .... de forma indirecta te ayudara a pensar ... para lo que quieres hacer tienes que tener la mente abierta a la hora de hacer un diagnostico.
y por cierto yo hice farmacia.
7
Según mi profesor de filosofÃa de bachillerato, la filosofÃa deberÃa empezar a darse en primaria. Pero no ponerle a los crÃos a estudiarse a Kant de pe a pa, sino iniciarlos en esas edades.
6
#20 #20 flaminggod dijo: #1 @lechosito de que me sirve la filosofÃa como musico y informático? no se de que se trata (menos mal que no fuà a bachillerato, era demasiado dificil)@aleallee pues leyendo un poco aprenderÃas que no se puede poner la conjunción "y" cuando la palabra a la que precede empieza por "i".
4
Yo estudie hace tiempo, pero hice letras mixtas y solo tuve filosofia en primero de bachillerato, no en selectividad.
Yo tenia tres obligatorias: historia, ingles y lengua. Y luego tres optativas: mates, economia y greografia.
Ahora haceis filosofia como obligatoria en selectividad? A mi me gustaba, pero depende del profesor igual no aprendes nada la verdad.
Tú no tienes ni idea de la vida. Si no estudiases filosofÃa nunca serÃas una persona completa. Esta materia te guÃa para consefuir un pensamiento crÃtico, a conocerte a ti mismo y a abrontar la vida. Dentro de unos años te darás cuenta de lo que dices.
Y luego vienen las quejas de la poca cultura general que tiene la gente. Aunque si entiendo la queja de lengua, porque en bachiller se da la misma mierda que en la ESO y ya deberÃa saberse asi que puedo entenderlo.
#21 #21 jodido00 dijo: Para todos los que estáis criticando al chaval, el tiene toda la razón. Porque tal y como están enseñando filosofÃa (al menos asà fue mi caso) es pura mierda. Me daban tochos para que me los aprendiera de memoria y lo soltara en el examen, no aprendÃamos nada NADA. Entonces es totalmente lógico que uno prefiera aprovechar el hueco de esa asignatura con biologÃa... QuÃmica... Etc, algo que verdaderamente le valga de algo.@jodido00 Si, pero eso ya es un problema del profesor en cuestión. Yo ahora mismo estoy en 1 de bachillerato y mi profesora de filosofÃa me parece genial, explica las cosas bien, nos hace debatir, defender nuestras opiniones, pensar, etc.
Con este TQD solo pones de manifiesto tu ignorancia ya que por si no lo sabes el pensamiento cientÃfico tiene origen en la filosofia. Otro tema es que muchos profesores la hagan imposible, pero eso desgraciadamente pasa con muchas otras asignaturas.
La filosofÃa es esencial para desarrollar la capacidad crÃtica del individuo. Y, ¡sorpresa! ¡La ciencia se basa mucho en eso! ¿O pretendes tragarte cualquier "teorÃa" que te digan sin más?
La filosofÃa te ayuda a pensar, a discutir, a ver la vida de otra forma. Que tú la veas como algo inútil y no te salga bien no la convierte en algo innecesario.
Y luego vienen las quejas de la poca cultura general que tiene la gente. Aunque si entiendo la queja de lengua, porque en bachiller se da la misma mierda que en la ESO y ya deberÃa saberse asi que puedo entenderlo.
Y lo mejor de todo es que si se te diera bien filosofÃa podrias haber llegado a esta conclusión tú solita.
0
Filosofia enseña cosas , tambien te enseña que cualquiera puede suspender a la minima y te hace trabajar un monton para algo que no vas a usar en el futuro. Prefiero mas horas de frances u otro idioma
-1
#25 #25 cecinestpasunmonstre dijo: #20 @aleallee pues leyendo un poco aprenderÃas que no se puede poner la conjunción "y" cuando la palabra a la que precede empieza por "i".@cecinestpasunmonstre Ya lo sabÃa, se me habÃa olvidado. Joder, que pesados estos "GrammarNazis".
-1
Para todos los que estáis criticando al chaval, el tiene toda la razón. Porque tal y como están enseñando filosofÃa (al menos asà fue mi caso) es pura mierda. Me daban tochos para que me los aprendiera de memoria y lo soltara en el examen, no aprendÃamos nada NADA. Entonces es totalmente lógico que uno prefiera aprovechar el hueco de esa asignatura con biologÃa... QuÃmica... Etc, algo que verdaderamente le valga de algo.
-3
#1 #1 lechosito dijo: La filosofÃa es fundamental para todas las personas estudien lo que estudien.@lechosito de que me sirve la filosofÃa como musico y informático? no se de que se trata (menos mal que no fuà a bachillerato, era demasiado dificil)
A mà en mi grado de informática (Ciclo formativo) me hacen estudiar para la prueba de acceso en la Comunitat Valenciana, asà que bueno, sÃ, lengua y todo eso. Por mi cuenta, pagándomelo yo todo.
Viva España!
-13
Deja tu comentario
Necesitas tener una cuenta para poder dejar comentarios.
Y que los del humanÃstico no hagan matemáticas, ni biologÃa...
Es mas, que los del artÃstico sólo bailen, pinten y compongan
¿Para qué necesitamos saber más?
Y la filo la quitamos, total, no sirve para desarrollar ningún trabajo lucrativo
¿Para qué queremos ética y pensar?
¿Por qué saber por el simple placer de saber?
Todo eso no nos será útil en nuestros futuros trabajos.
De hecho estoy pensando que mejor seleccionamos cual será el trabajo que queremos en lugar de pensar en lo que nos gusta, asi podemos empezar a estudiar cosas SOLO de esa carrera desde mas pequeños. ¿Qué te parece?
el insitituto no es para especializarse en nada, es para tener unos minimos de cultura general (o por lo menos deberÃa ser asÃ), puedo entender tus agobios porque medicina tiene una nota de corte muy alta... pero venga! ya querras una asignatura como filosofia cuando tengas 30 creditos de golpe de anatomia!
animo! y no es tan dificil .... de forma indirecta te ayudara a pensar ... para lo que quieres hacer tienes que tener la mente abierta a la hora de hacer un diagnostico.
y por cierto yo hice farmacia.
Yo tenia tres obligatorias: historia, ingles y lengua. Y luego tres optativas: mates, economia y greografia.
Ahora haceis filosofia como obligatoria en selectividad? A mi me gustaba, pero depende del profesor igual no aprendes nada la verdad.
No le encontraba sentido a que, estando supuestamente en el bachillerato cientifico-técnico, tuviese que hacer mas de la mitad de asignaturas que nada tenÃan que ver con lo que habÃa escogido: matemáticas, fÃsica, biologÃa y quÃmica VS castellano, catalán, inglés, historia y filosofÃa.
@darthtrooper Hacer medicina y renegar de inglés... Qué mal tienes que llevar lo de ponerte al dÃa cuando la mayorÃa de estudios recientes sobre medicina no están precisamente en castellano. Doctor desfasado.
2. Argumentas que no necesitas filosofÃa en el bach cientÃfico porque quieres hacer medicina, pero resulta que NO todo el mundo que esté en dicho bachiller va a hacer medicina. De hecho, conozco a mucha gente que hizo ese bach y ahora está haciendo una carrera de letras. La vida da muchas vueltas.
3. A estudiar. No tienes excusa.
Dudas morales, éticas y pensamientos se me aclararon, aprendÃ, supe distinguir mi pensamiento y en lo que creÃa.
La filosofÃa es una asignatura relativamente fácil, hay que aprenderse unos cuantos conceptos y luego desarrollarlos con lo que TU piensas, lo que crees. Además que te da pensamiento critico que aunque tu no lo notes esta en tu dÃa dÃa. Por ejemplo en las elecciones politicas.
"Ayy, pobrecito yo que me hacen aprender a pensar por mi mismo, a escribir bien en mi propio idioma y un poco de la historia de mi paÃs y para qué si yo soy de ciencias!!!" -Berrinches Lloriqueos Berrinches Lloriqueos-
Y luego vienen las quejas de la poca cultura general que tiene la gente. Aunque si entiendo la queja de lengua, porque en bachiller se da la misma mierda que en la ESO y ya deberÃa saberse asi que puedo entenderlo.
#21 #21 jodido00 dijo: Para todos los que estáis criticando al chaval, el tiene toda la razón. Porque tal y como están enseñando filosofÃa (al menos asà fue mi caso) es pura mierda. Me daban tochos para que me los aprendiera de memoria y lo soltara en el examen, no aprendÃamos nada NADA. Entonces es totalmente lógico que uno prefiera aprovechar el hueco de esa asignatura con biologÃa... QuÃmica... Etc, algo que verdaderamente le valga de algo.@jodido00 Si, pero eso ya es un problema del profesor en cuestión. Yo ahora mismo estoy en 1 de bachillerato y mi profesora de filosofÃa me parece genial, explica las cosas bien, nos hace debatir, defender nuestras opiniones, pensar, etc.
La filosofÃa te ayuda a pensar, a discutir, a ver la vida de otra forma. Que tú la veas como algo inútil y no te salga bien no la convierte en algo innecesario.
A desarrollar esa capacidad de razonar, so vago.
"Ayy, pobrecito yo que me hacen aprender a pensar por mi mismo, a escribir bien en mi propio idioma y un poco de la historia de mi paÃs y para qué si yo soy de ciencias!!!" -Berrinches Lloriqueos Berrinches Lloriqueos-
Y luego vienen las quejas de la poca cultura general que tiene la gente. Aunque si entiendo la queja de lengua, porque en bachiller se da la misma mierda que en la ESO y ya deberÃa saberse asi que puedo entenderlo.
#21 @jodido00 Si, pero eso ya es un problema del profesor en cuestión. Yo ahora mismo estoy en 1 de bachillerato y mi profesora de filosofÃa me parece genial, explica las cosas bien, nos hace debatir, defender nuestras opiniones, pensar, etc.Ya ese es el caso, por eso precisamente dije que eso fue lo que me ocurrió a mÃ. Además también he escuchado a muchas personas que les ocurrió lo mismo y me parece muy triste.
(Perdón si he dicho algo que no sea cierto, ahora mismo no ando muy fresca en este tema)
Y lo mejor de todo es que si se te diera bien filosofÃa podrias haber llegado a esta conclusión tú solita.
No le encontraba sentido a que, estando supuestamente en el bachillerato cientifico-técnico, tuviese que hacer mas de la mitad de asignaturas que nada tenÃan que ver con lo que habÃa escogido: matemáticas, fÃsica, biologÃa y quÃmica VS castellano, catalán, inglés, historia y filosofÃa.
Viva España!