Es curioso porque en USA los trasteros son algo muy habitual y las familias acomodadas suelen tener de todo: herramientas, máquinas, ornamentos...
Hay una parte de verdad en lo que dices. Pienso en el ajuar de los matrimonios de antes, que ni lo usaban y lo guardaban para al final nunca ser usado. Hay otra parte que enmascara la realidad socioeconómica: una vida de no propietarios y de mudanza tras mudanza no casa bien con tener mucha cosa, y la manera de dinamizar la economía capitalista no es otra que el aumento del consumo, lo que lleva al usar y tirar, al producto Shein/Temu.
Luego está el aspecto emocional. Hay gente que guarda sus juguetes de cuando eran críos por eso mismo, o recuerdos de terceras personas.
0
Yo con saber hablar correctamente me conformo. Lo de las gilipolleces en inglés y el acumular mierdä en casa os lo dejo a los modernos
0
Hay un punto medio entre vivir con menos posesiones que un monje de clausura, a guardártelo todo, por ejemplo quizás es hora de que recicles esos libros de la ESO de hace 20 años o tires o doves esa ropa que tienes de cuando tenías 16 años y que no te va q caber en tu vida
0
Deja tu comentario
Necesitas tener una cuenta para poder dejar comentarios.
Hay una parte de verdad en lo que dices. Pienso en el ajuar de los matrimonios de antes, que ni lo usaban y lo guardaban para al final nunca ser usado. Hay otra parte que enmascara la realidad socioeconómica: una vida de no propietarios y de mudanza tras mudanza no casa bien con tener mucha cosa, y la manera de dinamizar la economía capitalista no es otra que el aumento del consumo, lo que lleva al usar y tirar, al producto Shein/Temu.
Luego está el aspecto emocional. Hay gente que guarda sus juguetes de cuando eran críos por eso mismo, o recuerdos de terceras personas.