¡Tenía que decirlo! / Perfil de peppercat

Perfil de peppercat

Miembro desde 28 de Octubre de 2010
Número de aportaciones: 8 publicadas
Número de comentarios: 6524 Ver comentarios
Puntuación de comentarios: 14404 positivos, 2362 negativos. (Nota media: 8,6)
Últimas menciones de @peppercat

Imposible

0 DE 1 RETOS
0%
Apocalipsis

Apocalipsis

Demostrar que estás vivo y comentar el día del Fin del Mundo

Festivo

0 DE 13 RETOS
0%
Fin de Año

Fin de Año

Comentar en los 5 primeros minutos del año

San Valentín

San Valentín

Comentar una entrada el día de San Valentín

Sant Jordi

Sant Jordi

Comentar una entrada el 23 de Abril, día del Libro y Sant Jordi

Halloween

Halloween

Tener publicada una entrada de Halloween

Calabaza

Calabaza

Logro oculto de Halloween

Zombie

Zombie

Comentar entre las 4:00 y 5:00 del 1 de Noviembre [GMT +01:00 (CET)]

Lotería de navidad

Lotería de navidad

Si la última cifra del premio gordo de la lotería de Navidad (22 Dic) coincide con la última cifra del día de tu registro. Ej: 23/09/2010 jugarías con el 3.

Truco o Trato

Truco o Trato

Tienes hasta el 1 de noviembre para encontrar un personaje de Halloween escondido en esta web ¿Truco o trato?

Truco o Trato Global

Truco o Trato Global

Tienes hasta el 1 de noviembre para encontrar el personaje de Halloween escondido en cada una de las 10 webs de Memondo. ¿Te atreves?

Día de los inocentes

Día de los inocentes

¡Inocente! Hay logros imposibles de conseguir, y luego está éste

Papá Noel

Papá Noel

Encuentra al Papá Noel que hemos escondido en la web y clica para que te dé el logro de regalo. Cada usuario lo tiene escondido en una página distinta. Pista: Tu fecha de registro vs cuando empezó todo

Feliz Navidad

Feliz Navidad

Tienes hasta el 31 de diciembre para encontrar un personaje de Navidad escondido en esta web ¿Aceptas el desafío?

Feliz Navidad (Global)

Feliz Navidad (Global)

Tienes hasta el 31 de diciembre para encontrar un personaje de Navidad escondido en las siguientes webs: ADV, TQD, VEF, GIF, CR, CC, NTT, AOR, MMD, CF, AVE

Random

2 DE 15 RETOS
14%
Novato

Novato

Recompensa por el registro en la web

Aplicado

Aplicado

Haber rellenado todos los datos en tu perfil

Fotogénico

Fotogénico

Tener foto en el perfil

Madrugador

Madrugador

Comentar una entrada entre las 7 y las 8 de la mañana [GMT +01:00 (CET)]

Ave nocturna

Ave nocturna

Comentar una entrada entre la 1 y las 3 de la madrugada [GMT +01:00 (CET)]

Móvil

Móvil

Conectarse a la versión móvil de la página

Trotamundos

Trotamundos

Conectarse a la web desde 3 países distintos

Super Popular

Super Popular

Tener al menos 100 usuarios siguiéndote

Popular

Popular

Tener al menos 20 usuarios siguiéndote

Clon

Clon

Haberse conectado con la misma IP que otro usuario

Verano

Verano

Tener al menos un comentario en Julio y otro en Agosto

Huelga General

Huelga General

Comentar una entrada un día en que haya Huelga General

Olímpico

Olímpico

Comentar durante los Juegos Olímpicos

Mundial de Fútbol

Mundial de Fútbol

Comentar una entrada durante un Mundial de Fútbol

Penitencia

Penitencia

Comentar cada día de la Semana Santa

Comentarista

0 DE 10 RETOS
0%
Erudito

Erudito

Tener al menos 100 comentarios destacados

Tertuliano

Tertuliano

Tener al menos 50 comentarios destacados

Aprendiz de Tertuliano

Aprendiz de Tertuliano

Tener al menos 10 comentarios destacados

Has creado escuela

Has creado escuela

Tener al menos un comentario con más de 50 votos positivos

Creando escuela

Creando escuela

Tener al menos un comentario con más de 20 votos positivos

Crítico

Crítico

Haber votado más de 5000 comentarios

Empollón

Empollón

Tener una puntuación igual o superior a 8 en los comentarios

Viciado

Viciado

Comentar al menos 30 días distintos

Super Viciado

Super Viciado

Comentar al menos 100 días distintos

Multitemático

Multitemático

Haber comentado aportes de todas las categorías

Memondo Network

1 DE 13 RETOS
8%
ADV

ADV

Tener 1 anécdota publicada en www.ascodevida.com

TQD

TQD

Tener un TQD publicado en www.teniaquedecirlo.com

VEF

VEF

Tener un VEF publicado en www.vistoenlasredes.com

GIF

GIF

Tener 1 GIF publicado en www.vayagif.com

CR

CR

Tener 1 cartel publicado en www.cuantarazon.com

CC

CC

Tener 1 viñeta publicada en www.cuantocabron.com

NTT

NTT

Tener un vídeo publicado en www.notengotele.com

AOR

AOR

Tener 1 anécdota publicada en www.ahorradororata.com

MMD

MMD

Tener 1 cartel publicado en www.memedeportes.com

CG

CG

Tener 1 cartel publicado en www.cuantogato.com

CF

CF

Tener 1 artículo/lista publicado en www.cuantafauna.com

VRU

VRU

Tener 1 entrada publicada en www.vrutal.com

VIR

VIR

Tener 1 quiz publicado en www.viralizalo.com

Veteranía

7 DE 7 RETOS
100%
Veterano (medio año)

Veterano (medio año)

Medio año de veteranía en la red de webs

Veterano (un año)

Veterano (un año)

Un año de veteranía en la red de webs

Veterano (dos años)

Veterano (dos años)

Dos años de veteranía en la red de webs

Veterano (tres años)

Veterano (tres años)

Tres años de veteranía en la red de webs

Veterano (cuatro años)

Veterano (cuatro años)

Cuatro años de veteranía en la red de webs

Veterano (cinco años)

Veterano (cinco años)

Cinco años de veteranía en la red de webs

Veterano (seis años)

Veterano (seis años)

Seis años de veteranía en la red de webs

VIP

0 DE 4 RETOS
0%
Usuario del día

Usuario del día

Haber sido el mejor usuario del día

Usuario de la semana

Usuario de la semana

Haber sido el mejor usuario de la semana

Usuario del mes

Usuario del mes

Haber sido el mejor usuario del mes

Usuario del año

Usuario del año

Haber tenido el honor de haber sido el mejor usuario del año

Redactor

1 DE 9 RETOS
12%
Colaborador Oro

Colaborador Oro

Tener publicadas al menos 5 entradas

Colaborador Plata

Colaborador Plata

Tener publicadas al menos 3 entradas

Colaborador Bronce

Colaborador Bronce

Tener publicada al menos 1 entrada

Aporte del mes

Aporte del mes

El mejor aporte del mes

Aporte de la semana

Aporte de la semana

El mejor aporte de la semana

Aporte del día

Aporte del día

El mejor aporte del día

Diana

Diana

Tener un mínimo del 50% de entradas publicadas respecto el total de enviadas

Facebook

Facebook

Tener al menos 300 Me gusta en una entrada tuya

Twitter

Twitter

Tener al menos 30 retweets en una entrada tuya

Redactor de élite

0 DE 3 RETOS
0%
Élite oro

Élite oro

Tener publicado al menos 5 artículos/listas

Élite plata

Élite plata

Tener publicado al menos 3 artículos/listas

Élite bronce

Élite bronce

Tener publicado al menos 1 artículo/lista

Usuario

0 DE 5 RETOS
0%
Usuario Diamante

Usuario Diamante

Haber conseguido 50 logros

Usuario Platino

Usuario Platino

Haber conseguido 40 logros

Usuario Oro

Usuario Oro

Haber conseguido 30 logros

Usuario Plata

Usuario Plata

Haber conseguido 20 logros

Usuario Bronce

Usuario Bronce

Haber conseguido 10 logros

Cuarto Milenio

1 DE 5 RETOS
20%
Logro Oculto

Logro Oculto

Logro secreto, para los usuarios que captan la esencia de la web

Logro Oculto 2

Logro Oculto 2

Logro oculto, para los más inquietos y curiosos

Logro Oculto 3

Logro Oculto 3

Logro oculto, para los más queridos

Logro Oculto 4

Logro Oculto 4

Logro oculto, para los fans acérrimos de la red de webs

Logro Oculto 5

Logro Oculto 5

Logro oculto, para los más ocultos

Comentarios enviados

Bueno, he conservado gente a mi lado en una época en el que no era capaz de aportarle nada bueno a nadie (anorexia, depresión y adicciones...), y también me he quedado al lado de personas con las que no tenía ninguna obligación en épocas realmente oscuras (incluyendo enfermedades psiquiátricas no tratadas y conductas muy tóxicas), así que supongo que la respuesta a "¿la gente te desecha en cuanto dejas de aportarle algo?" es no.

Hay que tener en cuenta que el amor en sí mismo es un estímulo. Aún cuando alguien no le aporte nada a otro alguien, como un bebé recién nacido que solo genera demandas y estrés a la madre, las hormonas entran en acción y para la mayoría de ellas el mero hecho de sostener a su bebé y acunarlo ya es una droga poderosa. Un anciano en su lecho de muerte, que quizá ya no pueda ni hablar o comunicarse, objetivamente aporta poco, pero la familia que lo ama permanecerá a su lado y sentirá esas últimas oportunidades para abrazarlo y confortarlo como momentos preciosos que atesorarán por siempre. Más aún, amamos y lloramos a nuestros muertos, incluso años después de que se han visto impedidos de entregar nada a nadie en este plano, y somos incapaces de simplemente pasar de su existencia. Así que incluso alguien que en sí no aporta nada puede aportar todo lo necesario con el mero hecho de existir, incluso en nuestros recuerdos. El amor se forja, se mantiene y se fortalece a partir de buenos momentos y en base a lo que otros te aportan emocionalmente, es cierto. Pero cuando ese algo se esfuma, el amor no desaparece tan fácilmente. En nombre de lo que una persona ha sido para ti, o en nombre de lo que representa para ti, uno es capaz de aguantar bastante y ser todo lo fuerte que haga falta. A menudo tienen que pasar muchas cosas y mucho tiempo para que el sentimiento se debilite, ya no digamos se disuelva. Un vínculo frágil que cede a la primera tempestad, nunca fue amor.
1
Bueno, no soy vegana, pero... Cada quien tiene sus prioridades y elige sus batallas. Sinceramente, algunas de las cosas que mencionas me parecen gilipolleces y más gilipollez lloriquear por ello, pero no voy a meterme contigo solo porque tu escala de prioridades y valores sea diferente a la mía. Lucha por lo que crees, igual que hacemos todos, y no intentes ahogar las causas ajenas a menos que choquen frontalmente con las tuyas, o imponerles unas que consideras más urgentes. Eso es intentar imponer tu punto de vista a todo el que se te cruza; más o menos lo mismo de lo que se acusa a los veganos radicales, dicho sea de paso.

Enfocándonos por un momento en la cuestión de la legalidad: si ya llegamos al punto en que algo está prohibido por el sistema judicial, significa que ya se está haciendo algo al respecto. Entonces, ¿tenemos todos que enfocarnos en las mismas causas, causas que las propias autoridades ya identificaron como un problema y sobre las que ya existe acción para combatirlas? (La eficiencia de dicha acción o las modificaciones que requiera la legislación competente es un tema independiente). Para mí eso es redundar.

Ya por último, no creo que haya "granos de arena" inútiles. Luchar por los derechos laborales de los españoles no es una tontería solo porque en África las cosas estén peor. Quejarte porque te maltratan en tu casa no es menos válido solo porque hay gente que también es violada. Incluso si no es la causa a la que tú dedicarías tu atención, si alguien se está esforzando por una causa en la que cree (y una que realmente no está del todo desencaminada, viendo lo duras que son las condiciones de la industria alimentaria), ya está haciendo algo. Enfócate en hacer algo bueno tú también, y así tal vez vayamos todos tiremos de la carreta en la misma dirección en vez de desgastarnos luchando unos contra otros.
4
#13 (se me ha enviado solo) ...es fácil sentir que no hay esperanza porque todo a nuestro al rededor ahora mismo es deprimente. El encierro, la incertidumbre y el bombardeo constante de malas noticias repercute innegablemente en nuestro ánimo. Pero hay que tener paciencia y actuar de forma responsable y consciente (respetando la cuarentena, la sana distancia y las normas de higiene básicas) para poner nuestro granito de arena y dar tiempo a los profesionales para hacer su trabajo. Para el tipo de crisis que es, estamos mucho mejor preparados que hace solo unas décadas, saldremos adelante.

Sinceramente, a mí me preocupa más el panorama económico. Esto puede cambiar en gran medida lo que conocíamos como nuestro estilo de vida. Es una amenaza menos directa, pero que a la larga tendrá una solución bastante más compleja que el brote del virus.
2
A ver, vamos por puntos. Sé que la cifra de muertos es triaste y asusta a simple vista, pero si lo analizas con calma, realmente el índice de letalidad del virus no da para que acabe con una generación completa, ni de lejos. Ni siquiera tiene una letalidad garantizada en los círculos de riesgo, realmente; hay adultos mayores, y pacientes de otras enfermedades que se han recuperado.

Respecto a que se cargue a los pobres en particular... Cada gobierno es un mundo, pero en la mayoría de países civilizados, dado que este es un problema de salud pública, la atención se está dando a cualquiera que presente los síntomas graves, independientemente de su nivel de ingresos. Y dado que no existe aún un tratamiento a cuyo precio se pueda atribuir una disparidad de número de muertes entre las distintas clases sociales, tampoco creo que haya una brecha muy marcada en ese rubro. De hecho gente rica o familiares de gente rica han muerto por Covid.

No sé de donde sacas lo de que no habrá vacuna ni "cura" (asumo que te refieres a un tratamiento). Las vacunas no se sacan en dos meses y esta es una enfermedad nueva; es natural que aún no tengamos una. Respecto a un tratamiento, ya han habido algunos ensayos clínicos que parecen estar dando resultados positivos, pero se descartan por un posible daño colateral (daño cardiaco, daño hepático), o faltan más pruebas para comprobar o desmentir sus efectos terapéuticos (caso del remdesivir, por ejemplo). Es cuestión de tiempo, realmente, y aunque esto va a sonar muy cínico, como esta vez está afectando principalmente países "importantes" en términos económicos, hay muchísimos más esfuerzos conjuntos destinados a hallar un tratamiento, desarrollar una vacuna, o al menos controlar el brote que con otras enfermedades más propias del tercer mundo.

Es fácil sentir q
2
#11 (sigo) En segunda, mucha gente elige carrera por las razones incorrectas. Existe mucha presión de parte de padres, familiares, profesores, para elegir en función del estado del campo laboral, el nivel de ingresos, los contactos de la familia para "buscarte un buen puesto", o las propias habilidades que no necesariamente coinciden con los gustos o vocación. En papel puede no sonar mal, pero es solo cuando se enfrentan a lo que significa estudiar una carrera a disgusto o sin ningún talento para la misma que se dan cuenta que están perdiendo el tiempo. En el mejor de los casos elegirán otra, y en el peor perderán años sin dar palo al agua para igual acabar desertando, terminarán una carrera que probablemente nunca ejercerán o que abandonarán a la primera oportunidad, o que harán de mala gana el resto de su vida.

Otro factor que influye es una mayor consciencia de que para tener una vida plena necesitas una vida profesional buena, o al menos una que no odies. Cada vez más personas están conectadas con aquello que los hará felices y menos dispuestas a sacrificar la felicidad por la promesa de una mejor situación económica o seguir la tradición de la familia, por ejemplo.

Independientemente de las razones, cambiar de carrera no necesariamente es algo malo. Si sabes que tomaste el tren equivocado y que te llevará a donde no quieres, ¿seguirías montado en él o te bajarías en la próxima estación para regresar y tomar el correcto? ¿Cuál sería la opción más inteligente? Si te das cuenta de que lo que empezaste es un error y no hará nada por tu felicidad presente o futura, ¿cual es el punto de acabar? Hay perseverancia inteligente y perseverancia tonta. Y es importante aprender a distinguir eso.
0
Estoy de acuerdo en que hay gente que se cambia de carrera o abandona en cuanto sopla un viento fuerte. Pero no es ni de lejos la única razón.

En primera, se nos fuerza a elegir área (y después carrera) demasiado pronto. Parte de la evolución humana del cerebro (impulsada por una mayor esperanza de vida y la necesidad de un desarrollo cada vez más complejo por las complejidades propias de la sociedad en que vivimos) ha hecho que con los años el desarrollo mental del adulto se retrase (actualmente se habla de que la adolescencia mental dura hasta pasados los 24 años, en términos de desarrollo del cerebro solamente), lo que hace que la gente esté eligiendo carrera en un punto más prematuro que en épocas anteriores. Esto solo genera mayor propensión al error a la hora de discernir vocaciones y habilidades, y en consecuencia una elección de carrera más desatinada, amén de un ambiente escolar/laboral para el que el cerebro no está listo. Cuando el desarrollo mental para definir la vocación (que hace unas generaciones llegaba a los 16/18 y actualmente llega alrededor de los 22) nos toca, a mucha gente le ocurre que no coincide con la elección hecha antes de tiempo, y naturalmente buscarán reconducir el barco hacia el área que ahora saben que es la suya.
0
Yo sé que esto está muy abierto a la interpretación, pero es muy difícil no pensar en la clásica movida de ofrecer sexo para conseguir amor. Que oye, no digo que no pueda funcionar a la larga (la prueba es tu relación) o que no tengas derecho a usar tu cuerpo como te de la gana (eso es cosa tuya), pero no puedes esperar que, incluso en los tiempos que corren, todo el mundo lo vea con buenos ojos. Sólo hay que aprender a ignorar las críticas, de Judit o de quién sea.

Y no, distintos manejos de la sexualidad no garantizan el éxito o fracaso de una relación a largo plazo. Eso está más relacionado con la compatibilidad (de todo tipo, no solo la sexual) y la inteligencia emocional.
1
¿Ves que la gente viene aquí con sed de sangre y les pides civilidad? Pff xD

Aunque lo de acosar usuarios sistemáticamente es patético. Ya sé que con la cuarentena es difícil, pero gente, consíganse una vida. Es casi triste ver cómo hay gente que se desgasta y se alebresta intentando fastidiar a alguien que ni los pesca.
0
Hay diferencia entre ser pesimista y creer que no hay esperanza. Lo cierto es que para muchos el panorama no es muy alentador, pero eso no significa que no vayan a buscar el modo de salir adelante.
2
#10 @merula No creo que #0 se lo esté planteando siquiera. Deja bastante claro que ha puesto todo en la balanza y ha optado por no tenerlos. Ojalá se lo diga igual de claro a su novio, para que ambos puedan buscar otras personas con proyectos de vida más compatibles.
0
#15 @eleanorharket Bueno, es demasiada vanidad asumir que todo el mundo que se cruce con uno va a dedicar siquiera un momento para valorar nuestra presencia en esta tierra. Yo no valgo nada más allá de unos céntimos de ganancia para la mujer que vende el pan. No esperaría hacerlo tampoco. Imagina lo insufrible que sería la vida si valorásemos a toda la gente con la que nos cruzamos alguna vez lo suficiente como para que nos importen o nos preocupen. El cerebro humano y el complejo mecanismo de las emociones no es capaz de tanto, nos volveríamos locos. Sé perfectamente que para mucha gente no valgo más allá de mi limitada influencia en su vida (algo que mirar al viejito que se sienta a vernos el trasero a las corredoras en el parque, una hora de trabajo para mi entrenador, probablemente ni siquiera un segundo pensamiento para la mujer que se sentó a mi lado en la estética), y eso está bien. Es sano.

Hablando estrictamente de cómo nos juzgan los otros y excluyendo las acciones directas basadas en ese juicio (actos racistas o bullying, por ejemplo), tampoco entiendo cómo debería eso influir en la forma en que uno se siente. Suena a cliché, pero realmente la única persona que necesitas que piense que vales y que eres suficiente eres tú mismo. Los demás pueden tener su juicio sobre ti y elegir tu participación en sus vidas basándose en el mismo, pero eso no puede definir el valor de nadie, porque sus estándares son subjetivos y supeditados a su particular esquema de valores. Los juicios de valor ajenos solo nos pesan cuando nosotros mismos no estamos seguros del suelo que pisamos, ya sea porque nuestra identidad no está bien definida (común en los adolescentes) o porque en el fondo estamos inconformes con cómo somos o lo que hacemos. E incluso en ese caso el problema no es el valor que nos dan los otros sino que proyectamos en esos otros nuestra pobre opinión sobre nosotros mismos.
0
Coincido con #2 @pettitsuisse. Me pasé toda la adolescencia y parte de la veintena en pantalones negros y chaquetas militares enormes, escondiendo la cara detrás del pelo y de mis enormes gafas. Ahora tengo un guardarropa cuidadosamente estudiado y suficiente maquillaje para mis próximas seis vidas, y jugar con mi propia imagen es uno de mis grandes hobbies.

También el hecho de amar el ejercicio. De niña fue una obligación y de adolescente una obligación autoimpuesta. Luego descubrí el placer de hacer ejercicio porque tienes ganas y lo demás es historia.
4
¿Pero qué...? ¿Por qué alguien que supuestamente aprecias te abre su corazón y lo primero que se te pasa por la cabeza es destruírlo? ¿Por qué si era un amigo íntimo, alguien a quien conoces y con quien (supongo) ya tenías tiempo tratando puesto que esas amistades no surgen de un día para otro, no le diste el beneficio de la duda y solo pensaste que su amistad era una mera fachada?

Sí, fuiste injusta, y además cruel, siendo que pudiste rechazarlo de mil maneras mejores que avasallando su autoestima y aún así elegiste hacerlo. El hecho de que todavía lo dudes solo deja en evidencia que tienes las habilidades sociales en la punta del trasero.
5
#6 @nanasweet Hay comunidades más propensas que otras. Nunca me ha pasado en el grupo de Los Sims, por ejemplo, pero en el de PUBG... madre mía xD
3
Se entiende perfectamente tu punto, pero hay ocasiones en las que hasta la más paciente de las criaturas se harta de la insistencia de su entorno y empieza a responder con más agresividad en un intento de cortar de tajo la atención indeseada. Ya sea de un solo tipo especialmente insistente que es incapaz de entender una respuesta negativa por el mero hecho de ser amable, o de un pretendiente tras otro de forma cotidiana. Cuando estás hasta el moño de la gente es difícil mantener las malas maneras a raya. Y mientras la gente no tenga interiorizado que "no es no", probablemente tendrán que toparse con desaires poco sutiles constantemente.
4
Yo no creo que nada ni nadie tenga un verdadero valor en el gran orden de las cosas. Tu vida, la mía, la del mendigo que agoniza bajo un puente y la del millonario más poderoso del mundo no es más que una mera anécdota que transcurrirá en un suspiro y se extinguirá en la nada demasiado pronto. Incluso las grandes victorias de la humanidad y todo aquello que constituye nuestra historia y nuestra identidad como especie ha ocurrido en un plazo diminuto de tiempo y se desvanecerá en el infinito en cuanto nuestro tiempo y espacio llegue a su fin.

Pero eso no significa que carezcamos de un valor relativo. Seremos un montón de "nadas" existiendo en poco más de un instante, pero somos la clase de "nada" que puede sentir, crear vínculos, beneficiarse de y beneficiar a otros. Desde esa perspectiva, tenemos el valor que nos damos a nosotros mismos y el valor que nos dan los otros. Nuestra vida y la de nuestros seres queridos será insignificante, pero para nosotros supone la única oportunidad de experimentar cualquier cosa o de existir al lado de esos otros seres, y la mayoría la protegeremos a toda costa. Podemos no valer nada y valer todo al mismo tiempo. El valor, como la belleza, depende íntegramente de la perspectiva.
2
Captura, graba y guarda todas las evidencias posibles de sus actos de coerción, y en cuanto reúnas suficiente material lo expones (ya sea denunciado o ante algún superior, si lo tiene).
0
Teniendo en cuenta lo enormemente afectadas que están resultando las esferas del poder en todo el mundo, la verdad no se le ve ningún sentido a la “conspiración”. Pero tú a lo tuyo.
0
Puedes reemplazar la primer palabra por cualquier otro colectivo y funciona exactamente igual.
0
Velo por el lado positivo, haces ejercicio.

En serio ven la que está cayendo y la que va a caer y salen con esto... buf.
-2