¡Tenía que decirlo! / Perfil de der_nibelunge

Perfil de der_nibelunge

Miembro desde 16 de Junio de 2014
Número de aportaciones: 0 publicadas
Número de comentarios: 482 Ver comentarios
Puntuación de comentarios: 986 positivos, 258 negativos. (Nota media: 7,9)
Últimas menciones de @der_nibelunge

Imposible

0 DE 1 RETOS
0%
Apocalipsis

Apocalipsis

Demostrar que estás vivo y comentar el día del Fin del Mundo

Festivo

0 DE 13 RETOS
0%
Fin de Año

Fin de Año

Comentar en los 5 primeros minutos del año

San Valentín

San Valentín

Comentar una entrada el día de San Valentín

Sant Jordi

Sant Jordi

Comentar una entrada el 23 de Abril, día del Libro y Sant Jordi

Halloween

Halloween

Tener publicada una entrada de Halloween

Calabaza

Calabaza

Logro oculto de Halloween

Zombie

Zombie

Comentar entre las 4:00 y 5:00 del 1 de Noviembre [GMT +01:00 (CET)]

Lotería de navidad

Lotería de navidad

Si la última cifra del premio gordo de la lotería de Navidad (22 Dic) coincide con la última cifra del día de tu registro. Ej: 23/09/2010 jugarías con el 3.

Truco o Trato

Truco o Trato

Tienes hasta el 1 de noviembre para encontrar un personaje de Halloween escondido en esta web ¿Truco o trato?

Truco o Trato Global

Truco o Trato Global

Tienes hasta el 1 de noviembre para encontrar el personaje de Halloween escondido en cada una de las 10 webs de Memondo. ¿Te atreves?

Día de los inocentes

Día de los inocentes

¡Inocente! Hay logros imposibles de conseguir, y luego está éste

Papá Noel

Papá Noel

Encuentra al Papá Noel que hemos escondido en la web y clica para que te dé el logro de regalo. Cada usuario lo tiene escondido en una página distinta. Pista: Tu fecha de registro vs cuando empezó todo

Feliz Navidad

Feliz Navidad

Tienes hasta el 31 de diciembre para encontrar un personaje de Navidad escondido en esta web ¿Aceptas el desafío?

Feliz Navidad (Global)

Feliz Navidad (Global)

Tienes hasta el 31 de diciembre para encontrar un personaje de Navidad escondido en las siguientes webs: ADV, TQD, VEF, GIF, CR, CC, NTT, AOR, MMD, CF, AVE

Random

2 DE 15 RETOS
14%
Novato

Novato

Recompensa por el registro en la web

Aplicado

Aplicado

Haber rellenado todos los datos en tu perfil

Fotogénico

Fotogénico

Tener foto en el perfil

Madrugador

Madrugador

Comentar una entrada entre las 7 y las 8 de la mañana [GMT +01:00 (CET)]

Ave nocturna

Ave nocturna

Comentar una entrada entre la 1 y las 3 de la madrugada [GMT +01:00 (CET)]

Móvil

Móvil

Conectarse a la versión móvil de la página

Trotamundos

Trotamundos

Conectarse a la web desde 3 países distintos

Super Popular

Super Popular

Tener al menos 100 usuarios siguiéndote

Popular

Popular

Tener al menos 20 usuarios siguiéndote

Clon

Clon

Haberse conectado con la misma IP que otro usuario

Verano

Verano

Tener al menos un comentario en Julio y otro en Agosto

Huelga General

Huelga General

Comentar una entrada un día en que haya Huelga General

Olímpico

Olímpico

Comentar durante los Juegos Olímpicos

Mundial de Fútbol

Mundial de Fútbol

Comentar una entrada durante un Mundial de Fútbol

Penitencia

Penitencia

Comentar cada día de la Semana Santa

Comentarista

0 DE 10 RETOS
0%
Erudito

Erudito

Tener al menos 100 comentarios destacados

Tertuliano

Tertuliano

Tener al menos 50 comentarios destacados

Aprendiz de Tertuliano

Aprendiz de Tertuliano

Tener al menos 10 comentarios destacados

Has creado escuela

Has creado escuela

Tener al menos un comentario con más de 50 votos positivos

Creando escuela

Creando escuela

Tener al menos un comentario con más de 20 votos positivos

Crítico

Crítico

Haber votado más de 5000 comentarios

Empollón

Empollón

Tener una puntuación igual o superior a 8 en los comentarios

Viciado

Viciado

Comentar al menos 30 días distintos

Super Viciado

Super Viciado

Comentar al menos 100 días distintos

Multitemático

Multitemático

Haber comentado aportes de todas las categorías

Memondo Network

1 DE 13 RETOS
8%
ADV

ADV

Tener 1 anécdota publicada en www.ascodevida.com

TQD

TQD

Tener un TQD publicado en www.teniaquedecirlo.com

VEF

VEF

Tener un VEF publicado en www.vistoenlasredes.com

GIF

GIF

Tener 1 GIF publicado en www.vayagif.com

CR

CR

Tener 1 cartel publicado en www.cuantarazon.com

CC

CC

Tener 1 viñeta publicada en www.cuantocabron.com

NTT

NTT

Tener un vídeo publicado en www.notengotele.com

AOR

AOR

Tener 1 anécdota publicada en www.ahorradororata.com

MMD

MMD

Tener 1 cartel publicado en www.memedeportes.com

CG

CG

Tener 1 cartel publicado en www.cuantogato.com

CF

CF

Tener 1 artículo/lista publicado en www.cuantafauna.com

VRU

VRU

Tener 1 entrada publicada en www.vrutal.com

VIR

VIR

Tener 1 quiz publicado en www.viralizalo.com

Veteranía

7 DE 7 RETOS
100%
Veterano (medio año)

Veterano (medio año)

Medio año de veteranía en la red de webs

Veterano (un año)

Veterano (un año)

Un año de veteranía en la red de webs

Veterano (dos años)

Veterano (dos años)

Dos años de veteranía en la red de webs

Veterano (tres años)

Veterano (tres años)

Tres años de veteranía en la red de webs

Veterano (cuatro años)

Veterano (cuatro años)

Cuatro años de veteranía en la red de webs

Veterano (cinco años)

Veterano (cinco años)

Cinco años de veteranía en la red de webs

Veterano (seis años)

Veterano (seis años)

Seis años de veteranía en la red de webs

VIP

0 DE 4 RETOS
0%
Usuario del día

Usuario del día

Haber sido el mejor usuario del día

Usuario de la semana

Usuario de la semana

Haber sido el mejor usuario de la semana

Usuario del mes

Usuario del mes

Haber sido el mejor usuario del mes

Usuario del año

Usuario del año

Haber tenido el honor de haber sido el mejor usuario del año

Redactor

1 DE 9 RETOS
12%
Colaborador Oro

Colaborador Oro

Tener publicadas al menos 5 entradas

Colaborador Plata

Colaborador Plata

Tener publicadas al menos 3 entradas

Colaborador Bronce

Colaborador Bronce

Tener publicada al menos 1 entrada

Aporte del mes

Aporte del mes

El mejor aporte del mes

Aporte de la semana

Aporte de la semana

El mejor aporte de la semana

Aporte del día

Aporte del día

El mejor aporte del día

Diana

Diana

Tener un mínimo del 50% de entradas publicadas respecto el total de enviadas

Facebook

Facebook

Tener al menos 300 Me gusta en una entrada tuya

Twitter

Twitter

Tener al menos 30 retweets en una entrada tuya

Redactor de élite

0 DE 3 RETOS
0%
Élite oro

Élite oro

Tener publicado al menos 5 artículos/listas

Élite plata

Élite plata

Tener publicado al menos 3 artículos/listas

Élite bronce

Élite bronce

Tener publicado al menos 1 artículo/lista

Usuario

0 DE 5 RETOS
0%
Usuario Diamante

Usuario Diamante

Haber conseguido 50 logros

Usuario Platino

Usuario Platino

Haber conseguido 40 logros

Usuario Oro

Usuario Oro

Haber conseguido 30 logros

Usuario Plata

Usuario Plata

Haber conseguido 20 logros

Usuario Bronce

Usuario Bronce

Haber conseguido 10 logros

Cuarto Milenio

1 DE 5 RETOS
20%
Logro Oculto

Logro Oculto

Logro secreto, para los usuarios que captan la esencia de la web

Logro Oculto 2

Logro Oculto 2

Logro oculto, para los más inquietos y curiosos

Logro Oculto 3

Logro Oculto 3

Logro oculto, para los más queridos

Logro Oculto 4

Logro Oculto 4

Logro oculto, para los fans acérrimos de la red de webs

Logro Oculto 5

Logro Oculto 5

Logro oculto, para los más ocultos

Comentarios enviados

#22 Claro que de algunos de los grandes se podrá decir que se administraban mal y tal. No sería mentira, vale - pero no es aplicable a todos. Y ya el colmo, como bien dice el autor, es que digan que es una profesión de vagos...
1
Hombre, quien diga que la música no es de las profesiones más duras... Si vives sólo de componer y tocar me da que sí. No pocos de los más grandes genios musicales de la historia han muerto siendo pobres. Si a ellos les fue así, imaginad al resto de músicos - pero imaginadlos sin ingresos por dar clases o por segundos trabajos a tiempo parcial. Je, Mozart y Beethoven daban clases particulares, Bach era maestro de escuela (y no sólo de música, creo), no había otra manera de salir adelante... Otra cosa son los tres suertudos de turno que viven bien ya sea por la imagen o porque, por alguna razón, están especialmente solicitados. Y vale, siempre habrá alguno que se merezca todo lo que gane. En definitiva, no creo que sea una profesión fácil como dicen muchos...
1
Sí que creo que, en cierto modo, el conocer la biografía - superficialmente y en lo relevante a la obra en cuestión - contribuye a enriquecernos como espectadores. Recuerdo que a mí, en el colegio, me hablaban de la vida del autor cuyo libro habíamos leído, normalmente con el fin de proporcionarnos material para comentarios de texto. Supongo que de ahí vendrá la manía de intentar ligarlo todo a la vida del artista; pero - y hablo por mí - en general he disfrutado un poco más conociendo el trasfondo de la creación de la obra, por las nuevas perspectivas y tal...
En otro orden de cosas, y por ver el vaso medio lleno: si la gente conociera las biografías nos libraríamos de TQDs tipo ''''Every Breath You Take'' no es una canción de amor'', pues serían obviedades...
0
Aunque, obviamente, tratar de relacionarlo absolutamente todo de la vida de un artista con su obra quizás sea un ejercicio vacuo y un esfuerzo vano. Sería quitarle algo de romanticismo al proceso creativo, supongo. Desde luego, no creo que sea cuestión de conocer hasta el mínimo detalle de la biografía de un artista el comprender su obra - pero sin duda, si se trata de saciar la curiosidad, bienvenidos sean esos detalles.
1
Ni tanto ni tan poco - está claro que puedes disfrutar de las obras sin conocer siquiera el nombre del artista en cuestión. Ahora, estoy bastante de acuerdo con #13. Anda que no habrá ejemplos... No creo que se entienda el fondo de la música de Mozart, esa inocencia y dulzura casi infantiles presentes a lo largo de toda su obra, sin saber que en cierto modo jamás pudo disfrutar plenamente de su infancia por las altas expectativas y la incesante presión ejercida sobre él por parte de su padre para pulir su talento. Ni tampoco la evolución de la música de Beethoven - y la verdad, de toda la música que siguió, pues tal fue el impacto del músico de Bonn... - sin saber de su sordera hacia mediados de su vida y que habría de acompañarle hasta el final de sus días. Y hay más...
1
Mi duda es: ¿por qué fuiste la única? Si se debe a que nadie - obviándote - conocía Harry Potter mínimamente, pues perdóname, pero el profesor no tiene ni idea de en qué consiste dar un ejemplo. Y si se debe a que los alumnos no conocen el fascismo (o al menos la historia e ideas que se le presuponen normalmente - ya habrá alguno que disienta, supongo) sería preocupante. Entendible si sois una clase joven, de ahí la elección del ejemplo, pero bastante al límite. E incluso así, veo falta de curiosidad histórica e ideológica, que es hasta peor...
6
Kant agrees.

Personalmente estoy de acuerdo, pero es difícil mantener la compostura cuando parece que otros pueden hacer lo que les venga en gana. Y no me excluyo, pues creo que pocos tienen derecho a lanzar la primera piedra - y seguro que no soy de esa minoría. Pero supongo que también muchos nos hemos sentido puntualmente impotentes y desesperados por lo que dices, autora. El mundo, que tiene esa bella manía de adoptar matices...
0
#44 Ahora, si voy y me compro el último best seller expuesto en la Casa del Libro, ¿qué me voy a encontrar? Pues sin duda una historia bastante entretenida, qué menos siendo best seller, pero tengo muy claro que en general no encontraré muchas ideas refrescantes, ya sea a nivel de guión o de enfoque literario. En fin, no me he leído Crepúsculo, pero la historia amorosa entre dos personas (o seres) que no deberían acabar juntos por la intrínseca hostilidad entre sus clanes (¿humanos y vampiros?) no es que sea nada nuevo (Romeo y Julieta, etc.). Y qué decir de los triángulos amorosos... Todo muy manido. Pero bueno, no hay nada nuevo bajo el sol en ese aspecto, supongo. Añadiendo un enfoque a la redacción poco original, como ya ha indicado alguno por aquí, pues...
2
#44 O bien, el teatro (y la literatura en general) como estímulo de reflexión social según Brecht, intelectual de izquierdas, con toda una nueva teoría teatral distanciada del esquema griego-clásico de toda la vida para lograr el efecto deseado. Nótese que reescribió dramas clásicos (''Antígona'', de Sófocles), a cuya historia no había nada que aportar, sólo para que las obras surtieran el efecto que Brecht buscaba.
0
#44 Ahora, cógete cualquier obra de Brecht o de Schiller (narrativa, lírica, teatral...), obras que sin duda poseen un componente importante de entetenimiento; sin renunciar a este, ambas reflejan los ideales artísticos (y políticos) de sus autores. Las ideas de belleza y libertad según Schiller, plasmada en sus dramas con tintes históricos - véase los personajes que utiliza: Juana de Arco, María Estuardo, Guillermo Tell.
0
#44 No creo que el tema a debatir sea la intrínseca cualidad recreativa de la lectura y la literatura (dejando a un lado los escritos de ámbito científico, ensayístico, etc.). Ahora, la cuestión radica en si se trata de literatura puramente recreativa o de una expresión artística con algún valor añadido. No sé hasta qué punto Dickens (por seguir el hilo de vuestro debate) tiene esos valores añadidos intrínsecos a su obra, aunque siempre se podrá sacar a relucir su valor histórico por la ambientación (el Reino Unido del diecinueve y tal).
2
Me pregunto yo: ¿no se le habrá olvidado a la autora un "no" en su TQD? Porque de sacar este debate, más bien me esperaría que los tiros fueran por donde dice #17.
3
Aisss, cómo sois, siempre pensando en el saxo...
2
#33 Hombre, visto lo visto, mejor que le llamen Fábregas a que le llamen "Sex" o "Seks", pronunciación que se puso muy de moda. Mira que no hablo catalán, pero tengo la sospecha de que Cesc no se pronuncia así...
3
#2 Hombre, lo de la ''Ou'' te lo compro, pero por lo que sé, la pronunciación de esta ''z'' en concreto en muchos medios alemanes está más cerca de su ''s'' que de lo que viene a ser la ''z'' alemana (¿''ts''?). Aunque en principio lo que estamos haciendo es traducir al español una alemanización (¿?) de un apellido turco, si no ando mal. Lo que es rizar el rizo, vamos...
3
Joder, le pegas una patada a una piedra y te salen diez Goethes y Schillers...

Pues ''Miula'' o ''Muler'', la cuestión es saber de quién hablan. Reírse de (que no criticar a) los comentaristas por llamarle de X manera, o bien reírse de la ignorancia de alguien en algún campo con (subrayo) propósitos hirientes es de mal gusto y evidencia un complejo de inferioridad galopante. Otra cosa son las críticas constructivas. Dicho esto, sinceramente, debo andar absolutamente aislado del mundo, porque no he visto las críticas...

0
No sé, no sé... Cada cual que viva su vida como considere, qué menos, pero yo no creo que la vida deba ser un ''¿Dónde está Wally?'' a lo grande. El buscar a un tipo de persona en concreto implica cerrarse muchas puertas y huir de lo desconocido, cuando en mi humilde opinión es lo desconocido lo que más potencial enriquecedor posee. Pero bueno, cada cual a lo suyo.
1
#68 En fin, por imaginarte la situación: supongamos que a día de hoy no existen evidencias de la existencia de X (demonios en tu ejemplo). A menos que presentes pruebas concluyentes en contra de su existencia, no hay razón para pensar que mañana, o dentro de una semana, o bien dentro de un siglo se demuestre que hay demonios (por muy poco probable que a uno le pueda parecer). Veo que en comentarios más recientes sacas el tema de la matemáticas y su rigor - pues lo mismo. Te coges una función en un intervalo y me dices que en ese intervalo la función no presenta nunca el valor 0. Bien, pero esto no prueba que la función en toda su extensión - más allá del intervalo - jamás llegue a alcanzar el valor 0; para demostrar esto necesitas herramientas matemáticas más rigurosas.
2
#68 Perdóname esta puntualización algo off-topic, pero la ausencia de pruebas no es prueba de ausencia, creo... Es decir, tanto como saber que los demonios no existen es mucho decir a menos que hubiera una prueba concluyente (que por mi parte desconozco); en ausencia de pruebas, como mucho, podría opinarse que no hay evidencias científicas a favor de su existencia. Pero afirmaciones del tipo ''no existe X'' se encuentran, como las teorías científicas, en una especie de equilibrio inestable: cualquier evidencia científica seria la refuta o bien acota su validez. En fin, método científico, si no me equivoco.
2
#39 #2 #8 #17
Aunque obviamente, un debate en Cuarto Milenio puede ser igualmente una magufada de tamañas proporciones de vez en cuando, por mucho invitado catedrático que tengan...
En cualquier caso, la idea del idioma como instrumento evolutivo - más allá del mero papel de testigo - es interesante. Estoy seguro de que hay estudios lingüisticos y antropológicos con respecto a esto. (Agradecería cuaquier referencia a libros que traten el tema con vistas a ser leídos por gente interesada pero sin ningún tipo de base. Gracias por adelantado.)
-1